Diploma de Experto en Estilismo PRO

Enfoque profesional en Estilismo: Interiores, Moda, Gastronómico, Floral y Producto.

PIDE MÁS INFO SABER MÁS
PIDE MÁS INFO SABER MÁS

EXPERTO EN ESTISLIMO MULTIDISCIPLINAR

¿POR QUÉ ELEGIRLO?

Conviértete en un experto PRO en Estilismo 360º

El Diploma d Experto en Estilismo Integral proporciona una formación intensiva y profesional en múltiples disciplinas del estilismo, abarcando desde interiores y productos hasta gastronomía, moda y diseño de sets.
Este Diploma de tres meses de duración está dirigido a profesionales que buscan enriquecer sus conocimientos y habilidades en estas áreas, combinando la creatividad con los aspectos técnicos y estratégicos de la puesta en escena internacional.
PIDE MÁS INFO
OBJETIVOS DEL DIPLOMA

Descubre el enfoque PRO

→ Proporcionar conocimiento global acerca de los principios y tendencias actuales del estilismo europeo, a nivel teórico y práctico.

→ Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en el diseño de espacios, productos, experiencias visuales comerciales y gastronómicas.

→ Promover la capacidad de trabajo en equipo y la gestión de proyectos en contextos multidisciplinarios, de la mano de grandes profesoionales del Estilismo 360º.

SALIDAS PROFESIONALES

Los graduados del Diploma de Experto en Estilismo PRO tendrán las bases para asumir roles en diversas áreas, tales como:

→ Estilista de Interiores: Trabajar en proyectos de diseño residencial y comercial, colaborando con arquitectos, diseñadores, revistas y marcas.

→ Estilista de Producto: Desarrollar estrategias visuales para el posicionamiento online y offline de marcas y tiendas, con enfoque en la presentación de productos en diferentes soportes y medios.

→ Estilista Gastronómico: Crear experiencias visuales para restaurantes, eventos y publicaciones culinarias.

→ Estilista de Moda: Colaborar con marcas y diseñadores en la creación de colecciones y campañas publicitarias.

→ Diseñador de Sets: Trabajar en producciones de cine, televisión y teatro, diseñando ambientes que cuenten historias visuales.

PIDE MÁS INFO

¡Vive un mes de experiencias prácticas inolvidables en España!

Metodología Híbrida: Teoría Virtual + Práctica Profesional PRESENCIAL EN MADRID. Nuestra innovadora estructura de clases se divide en dos ciclos obligatorios que te llevarán al siguiente nivel.

¡No solo aprenderás, sino que también experimentarás la rica cultura y el ambiente artístico madrileño, mientras desarrollas tus habilidades profesionales!

MÓDULO 1

ESTILISMO DE INTERIORES (10 ECTS)


CICLO 1 – TEÓRICO VIRTUAL
CICLO 2 – PRÁCTICO PRESENCIAL

MÓDULO 2

ESTILISMO DE PRODUCTOS (10 ECTS)


CICLO 1 – TEÓRICO VIRTUAL
CICLO 2 – PRÁCTICO PRESENCIAL

MÓDULO 3

ESTILISMO GASTRONÓMICO (10 ECTS)


CICLO 1 – TEÓRICO VIRTUAL
CICLO 2 – PRÁCTICO PRESENCIAL

MÓDULO 4

ESTILISMO DE MODA (10 ECTS)


CICLO 1 – TEÓRICO VIRTUAL
CICLO 2 – PRÁCTICO PRESENCIAL

MÓDULO 5

ESTILISMO FLORAL (10 ECTS)


CICLO 1 – TEÓRICO VIRTUAL
CICLO 2 – PRÁCTICO PRESENCIAL

INFORMACIÓN PARA DECIDIRSE

¿Todavía tienes dudas sobre el programa?

En este apartado encontrarás la información necesaria para tu toma de decisión. Si todavía te quedan dudas, escríbenos por WhatsApp. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

CONVOCATORIA 1

Fechas: 1 septiembre – 28 de noviembre de 2025


Martes – Jueves.

Horario (3 horas/ día): 17:30 a 20:30 h (horario español)
Horario de la parte presencial: 9:30 -14:30 h

Las inscripciones estarán abiertas desde noviembre de 2024 y permanecerán hasta completar el número de plazas libres. 

→ Título universitario; 

→ CV/ Portafolio** que demuestre experiencia previa en áreas creativas;

→ Carta de Motivación*.

→ Entrevista personal (en casos excepcionales).

En un plazo de 48 horas el Departamento de Coordinación y Admisión enviará al alumno una respuesta sobre su admisión en el programa.


*
¿Qué es una Carta de Motivación?
La Carta de Motivación es un documento obligatorio para el proceso de Pre Selección de nuestros Másters y Cursos de Especialización.
En este documento, de carácter personal, el candidato expresa sus razones para postularse al programa, así como su trayectoria y objetivos académicos y profesionales.
La Carta de Motivación, en general, debe incluir los siguientes elementos:
1. Introducción.
Breve presentación del candidato (Nombre y apellidos, edad, país de origen y profesión) y el propósito de la carta, mencionando el programa específico al que se está postulando (nombre del Máster y fecha de inicio del Programa).
2. Motivación personal.
Explicar, de forma personal y libre, por qué se quiere estudiar este Máster en particular. El candidato puede incluir experiencias personales, profesionales o académicas que hayan despertado el interés en este programa específico de Dmad.
3. Experiencia y cualificaciones.
Describir la formación académica previa, así como las experiencias laborales o proyectos relevantes que demuestren que el candidato tiene las habilidades y conocimientos necesarios para el programa.
4. Objetivos profesionales y/o académicos.
Indicar cómo el Máster ayudará a alcanzar metas profesionales/académicas a corto y a largo plazo.
5. Conclusión y cierre de la Carta de Motivación.
Agradecimientos generales opcionales.
Es fundamental que la carta sea bien estructurada, clara y concisa, y que refleje la personalidad y motivaciones del candidato. Además, debe estar libre de errores gramaticales y ortográficos, ya que la presentación es un aspecto importante en el proceso de selección.

* Número máximo de hojas: 1.


**
¿Qué es un portfolio?
El portfolio** es una recopilación de trabajos y proyectos que muestra las habilidades, experiencia y estilo general de diseño del candidato al Master.
Este documento en formato PDF es obligatorio en el proceso de admisión para los programas de Podrgrado de Dmad y debe contener varias o todas las recomendaciones mencionadas a continuación:
1. Proyectos de diseño.
Ejemplos de proyectos/trabajos previos del alumno, incluyendo planos, maquetas, renders y/o fotografías de proyectos completados.
2. Dibujo y representaciones gráficas.
Muestras de habilidades en dibujo a mano alzada, ilustraciones, o representaciones digitales que demuestren la capacidad de comunicar ideas de diseño.
3. Investigación y análisis.
Documentación resumida que muestre el proceso de investigación y análisis de contextos o problemáticas de diseño, incluyendo estudios de caso o trabajos académicos relevantes.
4. Diversidad de trabajos.
Inclusión de una variedad de proyectos que reflejen versatilidad y diferentes enfoques del diseño.
Es importante que el portfolio sea un documento compacto y que esté bien organizado. También es importante que sea visualmente atractivo y demuestre un enfoque profesional, ya que es una representación clave de la capacidad del candidato para el programa.
* Número máximo de páginas: lo importante es la calidad y no la cantidad. Número máximo: 50 páginas.

La estructura de las clases se divide en dos ciclos, ambos de carácter obligatorio:

⦿ Ciclo 1
Clases teóricas virtuales (in streaming);

⦿ Ciclo 2 
Clases prácticas presenciales en Madrid.

→ Clases Teóricas: Exposiciones virtuales y análisis de casos prácticos.

→ Ejercicios Prácticos ciclo 1 (virtual): Ejercicios en grupo e individuales que fomentan la aplicación de conocimientos.

→ Clases prácticas y Proyectos Finales del ciclo 2 (presencial): Cada módulo incluirá un proyecto que será presentado en la etapa final del curso (ciclo 2) en Madrid.

Nuestro programa de postgrado en Estilismo PRO contará con un equipo compuesto por docentes profesionales altamente cualificados en varios nichos del estilismo.

Nuestro profesor cuenta con una amplia experiencia nacional e internacional, que incluye:

→ Interioristas y decoradores con experiencia en proyectos residenciales y comerciales.

→ Fotógrafos con experiencia en estilismo residencial.

→ Estilistas gastronómicos, reconocidos en la industria culinaria.

→ Coolhunters que trabajan como cazadores de tendencias.

→ Estilistas de producto con trayectoria en visual merchandising y branding.

→ Diseñadores florales.

→ Estilistas de lifestyle con trayectoria en Storytelling y recursos visuales creativos.

→ Diseñadores de moda que han trabajado en pasarelas y editoriales de renombre.

→ Escenógrafos y diseñadores de sets con experiencia en cine, televisión y teatro.

El alumno debe cumplir con varios parámetros de evaluación y aprobar los diferentes módulos, para poder obtener los dos diplomas de Asistencia y Aprovechamiento.

Cada módulo tendrá sus parámetros de evaluación y todos considerarán: 

→ Asistencia,
→ Participación en clases (teóricas y prácticas)
→ Exámen online
→ Ejercicios prácticos (ciclo 1)
→ Proyectos prácticos (ciclo 2)

→ Certificado de la Universidad Pontificia de Salamanca de «Curso en Estilismo Profesional»
→ Diploma Dmad «Experto en Estilismo Profesional»