Esta semana los alumnos del Curso de Protocolo y Organización de Eventos de Dmad están aprendiendo, entre otras muchas cuestiones, los tipos de vestuario de etiqueta, que queremos compartir con vosotros.
Básicamente podemos resumir en tres los tipos de vestuario de etiqueta:
1. Chaqué y vestido corto o de cóctel
El chaqué se utiliza preferiblemente para eventos que tienen lugar antes de las 19 horas. Lo ideal es que la camisa, blanca, lleve doble puño y se utilicen gemelos.
Las mujeres deben llevar un vestido por la rodilla, aunque también se admiten largos un poco por encima o por debajo. No deben ir recargadas de joyas ni lucir tejidos o materiales llamativos como plumas, lentejuelas, brillos…
2. Esmoquin o corbata negra y vestido de cóctel o largo
Conocido como etiqueta “black tie”, el esmoquin o tuxedo no debe utilizarse para eventos religiosos. Lo ideal es que sea negro o azul noche y, al igual que sucede con el chaqué, la camisa debe tener doble puño y gemelos. Además, para lucirlo hay que o bien optar por llevar fajín o tirantes; cualquiera de las dos opciones es válida.
En este caso las mujeres deben lucir traje de cóctel o largo en función de lo indicado en la etiqueta.
3. Frac y vestido largo
El frac es la máxima etiqueta para los caballeros y el único traje que admite condecoraciones.
Para las mujeres, que deben llevar un vestido largo de noche, este tipo de etiqueta es el que admite más ornamentación, puesto que pueden lucir varias joyas y de gran tamaño, lentejuelas, plumas, brillos, pedrería…
Si estás interesado en el Curso de Protocolo y Organización de Eventos de Dmad y quieres ampliar información puedes visitar nuestra web, enviar un email a info@dmad.es o llamar al 917526302.