Tendencia: Origami
Hoy hablamos del origami, un arte japonés que consiste en plegar papel y formar figuras sin ayuda de tijeras o pegamento, que está muy de moda.
En Dmad somos seguidores de esta tendencia (ya hablamos hace meses del Taller de origami que impartió Manuel Carrasco en la escuela, que podéis consultar aquí) y esta es nuestra aportación:
¿Qué os parece nuestra propuesta? ¿Os gusta el origami?
- Published in Noticias, Tendencias
Tendencia: Vintage
Hoy os mostramos nuestra propuesta para la tendencia vintage:
En decoración, el vintage ha conseguido bastante popularidad, y, aunque es posible decorar un espacio 100% vintage, lo más común es coger algunas piezas y mezclarlas con estilos diferentes para crear contraste.
¿Qué os parece esta tendencia? ¿Os gusta?
- Published in Noticias, Tendencias
Trabajo de lifestyle para el restaurante Crucina
Hoy os mostramos el estupendo trabajo de lifestyle que nuestros alumnos del Curso de Estilismo de Interiores hicieron para el restaurante Crucina.
Crucina es un restaurante crudivegano que se encuentra en la Calle del Divino Pastor 30 de Madrid, cuya decoración fresca y acorde con su filosofía ha sido diseñada por Michelle Vasconcelos y Melissa Dupont, de Casa Atelier y profesoras de Dmad.
Para este ejercicio práctico, los alumnos quisieron emplear materiales y objetos que encajaran 100% con el espíritu del restaurante; la mayoría de ellos los encontraron en Zara Home.
Estas son algunas imágenes tomadas por el fotógrafo y profesor de Dmad Manuel Prats con estilismo de nuestros alumnos de interior styling:
Si queréis ampliar la información de este trabajo de lifestyle, podéis consultar los posts de los siguientes blogs de los alumnos: Eter, Insideshine y Musting Design.
Para más información sobre el Curso de Estilismo de Interiores de Dmad puedes enviar un email a info@dmad.es o llamar al 917526302.
- Published in Cursos, Interiorismo, Noticias
Tendencia: Estilo marinero
Esta semana os presentamos la propuesta de Dmad para el estilo marinero, un estilo que tiene como protagonista el mar y cuyos colores característicos son el azul y el blanco.
Además, en el estilo marinero debe estar presente la luz, la madera es el material clave para el mobiliario y el estampado más recurrente son las rayas.
Esta es nuestra propuesta:
- Published in Actualidad, Interiorismo, Noticias
Tendencia: Color orquídea radiante
Hoy inauguramos nueva sección en el blog: “Tendencia”. Para empezar, qué mejor que hacerlo con el color del 2014 según Pantone: el orquídea radiante 18-3224, un tono femenino, mezcla entre fucsia y púrpura, que estimula la creatividad.
Muy fácil de combinar: con blanco, beige, gris, verde, azul, amarillo… ¿Qué os parece el color del 2014?
- Published in Interiorismo, Mobiliario, Noticias, Tendencias
El estilo Shabby chic
Shabby chic es un estilo de decoración con origen en las grandes casas de campo de Gran Bretaña. “Shabby” significa desgastado y “chic” elegante.
Este estilo consiste en mezclar elementos antiguos y modernos, por lo que es frecuente ver tapizados envejecidos o muebles repintados.
En cuanto a paleta de colores, los preferidos son los pasteles (rosa, celeste o verde, principalmente) mezclados con blanco. En cuanto a tejidos, predominan los encajes y los estampados con motivos florales.
El estilo Shabby chic permite mezclar diferentes materiales, como mimbre, madera, hierro forjado o metal, y los accesorios para decorar deben ser femeninos y románticos.
Veamos algunas imágenes de inspiración:
Si quieres ampliar tus conocimientos sobre el estilo Shabby chic y sobre otros estilos decorativos, te recomendamos el Máster en Arquitectura y Diseño Interior de Dmad.
Imágenes: Pinterest, HGTV, Chic & Decó, Deviantart
- Published in Actualidad, Interiorismo, Noticias
El estilo Wabi Sabi
Wabi Sabi es una estética japonesa que lleva implícita la aceptación de transitoriedad y que nos hace valorar la belleza de lo imperfecto, impermanente e incompleto, según palabras de Leonard Koren, autor del libro Wabi-Sabi: for Artists, Designers, Poets and Philosophers. Hablamos de espacios llenos de recuerdos, que aceptan el paso del tiempo, abiertos, con personalida y sencillos.
Se trata de un estilo flexible, sin reglas rígidas, lo que supone una ventaja a la hora de decorar ya que nos evita hacer grandes reformas y tener que prescindir de todo el mobililario del que disponemos, ya que siguiendo algunas premisas podemos transformar el espacio en un lugar acogedor, mágico, sencillo, sereno e íntimo.
Veamos algunos consejos para decorar al estilo Wabi Sabi:
1. Emininar el exceso.
Hay que mantener un equilibrio entre sobriedad y exceso porque tampoco queremos llegar al minimalismo más extremo, pero sí debemos tener en cuenta que los espacios abiertos y con aire son una metáfora de la libertad y las posibilidades que ofrece la vida.
2. Utilizar materiales naturales y formas orgánicas.
Este estilo aprecia la naturaleza, así que hay que tratar de incluirla en el interior. Podemos utilizar materiales como el lino, yute, bambú, madera sin tratar…
3. Preferencia por la asimetría.
Buscamos un look relajado, poco planeado. Debemos apreciar la belleza de lo único e imperfecto y huir de simetrías. Por ejemplo, podemos colocar los cuadros en una pared sin orden riguroso y utilizar mobiliario de distintos materiales.
4. Aceptar el paso del tiempo.
Las pequeñas imperfecciones por el paso del tiempo reflejan una vida bien vivida.
5. DIY.
Debemos animarnos a hacer objetos decorativos con nuestras propias manos, ya que de este modo los objetos son únicos y lo más seguro es que imperfectos, características que encajan muy bien con el estilo Wabi Sabi.
Pero el Wabi Sabi no es solamente un estilo decorativo, sino una filosofía de vida. Así, por ejemplo, está presente en moda, que se manifiesta a través de vaqueros rotos, prendas de mercadillo, materiales envejecidos, tejidos descoloridos… De esta forma la moda se adapta a lo particular de cada persona, que deja de ser esclava de la perfección y de las últimas novedades.
Si quieres ampliar tus conocimientos en estilo Wabi Sabi, así como en otros estilos decorativos, infórmate sobre el Máster en Arquitectura y Diseño Interior de Dmad a través de la web, enviando un email a info@dmad.es o llamando al 91 752 63 02.
Fuentes: EstiloyDeco, Wabi Sabi, arin 3
- Published in Interiorismo