fbpx

dmad.es | Estudio diseño y escuela de diseño Madrid

  • Inicio
  • Cursos
  • Masters-Diplomas
  • Online
  • Blog
  • Contacto-Pago
  • AulaDmad

Tag: Decoración Wabi Sabi

El estilo Wabi Sabi

Friday, 15 November 2013 by dmad

Wabi Sabi es una estética japonesa que lleva implícita la aceptación de transitoriedad y que nos hace valorar la belleza de lo imperfecto, impermanente e incompleto, según palabras de Leonard Koren, autor del libro Wabi-Sabi: for Artists, Designers, Poets and Philosophers. Hablamos de espacios llenos de recuerdos, que aceptan el paso del tiempo, abiertos, con personalida y sencillos.

Dmad_Cocina Wabi Sabi

Se trata de un estilo flexible, sin reglas rígidas, lo que supone una ventaja a la hora de decorar ya que nos evita hacer grandes reformas y tener que prescindir de todo el mobililario del que disponemos, ya que siguiendo algunas premisas podemos transformar el espacio en un lugar acogedor, mágico, sencillo, sereno e íntimo.

Veamos algunos consejos para decorar al estilo Wabi Sabi:

1. Emininar el exceso.

Hay que mantener un equilibrio entre sobriedad y exceso porque tampoco queremos llegar al minimalismo más extremo, pero sí debemos tener en cuenta que los espacios abiertos y con aire son una metáfora de la libertad y las posibilidades que ofrece la vida.

2. Utilizar materiales naturales y formas orgánicas.

Este estilo aprecia la naturaleza, así que hay que tratar de incluirla en el interior. Podemos utilizar materiales como el lino, yute, bambú, madera sin tratar…

3. Preferencia por la asimetría.

Buscamos un look relajado, poco planeado. Debemos apreciar la belleza de lo único e imperfecto y huir de simetrías. Por ejemplo, podemos colocar los cuadros en una pared sin orden riguroso y utilizar mobiliario de distintos materiales.

4. Aceptar el paso del tiempo.

Las pequeñas imperfecciones por el paso del tiempo reflejan una vida bien vivida.

5. DIY.

Debemos animarnos a hacer objetos decorativos con nuestras propias manos, ya que de este modo los objetos son únicos y lo más seguro es que imperfectos, características que encajan muy bien con el estilo Wabi Sabi.

dmad_baño wabi sabi

Pero el Wabi Sabi no es solamente un estilo decorativo, sino una filosofía de vida. Así, por ejemplo, está presente en moda, que se manifiesta a través de vaqueros rotos, prendas de mercadillo, materiales envejecidos, tejidos descoloridos… De esta forma la moda se adapta a lo particular de cada persona, que deja de ser esclava de la perfección y de las últimas novedades.

dmad_ropa wabi sabi

Si quieres ampliar tus conocimientos en estilo Wabi Sabi, así como en otros estilos decorativos, infórmate sobre el Máster en Arquitectura y Diseño Interior de Dmad a través de la web, enviando un email a info@dmad.es o llamando al 91 752 63 02.

Fuentes: EstiloyDeco, Wabi Sabi, arin 3

 

Decoración de interioresDecoración Wabi SabiEstlo Wabi SabiInteriorismoModa Wabi SabiWabi Sabi
Read more
  • Published in Interiorismo
No Comments

Dmad - Madrid
Paseo de la Habana nº 151
Madrid, España.

Teléfono: +34 918277902
E-mail: info@dmad.es

Dmad - León
Calle Camino de Santiago nº 26
Ponferrada (León), España.

Teléfono: +34 918277902
E-mail: info@dmad.es

  • Inicio
  • Cursos
  • Masters-Diplomas
  • Online
  • Blog
  • Contacto-Pago
  • AulaDmad

DMAD MADRID
ESCUELA & ESTUDIO DE DISEÑO DE INTERIORES Y ARQUICTECTURA: CURSOS, MÁSTERS | MADRID, ESPAÑA © 2018
Powered by.saKudarte.

TOP
Utilizamos cookies para asegurar que te ofrecemos el mejor servicio en nuestra web. Si continúas navegando por ella, entendemos que estás conforme.OkMás información