Diseño de Interiores – Interiorismo : Consejos para distribuir el Salon
El verano ha terminado y es momento de empezar el nuevo Curso de Diseño de Interiores (Interiorismo) y hacer algún retoque en casa: cambiar el sofá, poner un mueble que nos hacía falta o colgar esos cuadros que llevan tres meses apoyados en la pared.
Distribuir correctamente el salón es clave si queremos estar cómodos en nuestra casa, funcionalidad y estética no tienen por qué estar reñidas.
La posición del sofá nos guiará a la hora de colocar el resto de mobiliario, por eso es fundamental hacerlo bien. Partimos de la base de que hemos elegido un sofá bonito, nos ha llevado mucho tiempo y esfuerzo decidirnos y definitivamente nos gusta, contribuye a mejorar la imagen del salón, por lo tanto, vamos a mostrarlo desde todos los ángulos. Una buena posición es enfrentado a la puerta de tal forma que cuando entremos nos de la bienvenida y nos invite a sentarnos en él. Esta posición hace que el salón se vea más grande. Si no existen elementos que interrumpan nuestro camino de la puerta al sofá, mucho mejor.
Ya hemos colocado el sofá y ahora toca la tele. Éste es un tema delicado,ya que parece que el universo gira en torno a “la tele”. Al igual que no es necesario crear un sarcófago para esconderla, tampoco hay que ponerla en un pedestal. Desde el punto de vista estético, no debe ser el epicentro de una estancia y eso no implica que se vea mal. Hoy en día las teles son extraplanas y se pueden girar ligeramente para su mejor disfrute. Nuestro consejo es situarla sobre un mueble ligero o sobre un pie que permita desplazarla. No recomendamos muebles a medida ya que la obsolescencia programada de los electrodomésticos cada día es más corta, a veces en el camino de la tienda a casa ya se ha quedado anticuada. Y recordad que la tv no es una obra de arte por lo que no hace falta enmarcarla.
En el caso de que en el salón haya una chimenea, otorgadle el protagonismo a este bello elemento y dejad que la tele ocupe un nada despreciable segundo puesto situándola en otro sitio que no sea encima de la chimenea, para este lugar os recomendamos que coloquéis una obra de arte o algún objeto decorativo que forme una composición armoniosa.
Si queréis dividir ambientes y además necesitáis espacio de almacenaje, los armarios a media altura (1,50 m) dan continuidad al espacio y proporcionan intimidad, es una buena solución para separar el espacio de acceso o hall del salón. No recomendamos los armarios de suelo a techo ya que hacen más pequeños los espacios. Pero de tipos de muebles y cómo colocarlos os hablaremos en la próxima deco-lección, por ahora ya podéis empezar a colgar los cuadros.
- Published in Noticias, Sin categoría, Tendencias
Diseño de Interiores: Las Claves Del Color o por qué tu salón nunca queda Como el de IKEA
Seguramente te has preguntado muchas veces ¿Por qué? ¿Por qué esta habitación que he copiado mueble a mueble no queda tan bonita como en las imágenes del catálogo? “No se… le falta algo…”
La respuesta es sencilla: luz y color. A continuación te contamos algunos trucos para dominar estos dos elementos con unos ejemplos que te resultarán muy familiares.
Esta es una imagen sacada del último catálogo de Ikea (los maestros del color). La armonía es perfecta y tan sólo hay tres muebles que podamos comprar, debería ser fácil hacer una réplica en nuestro salón, pues bien, si quieres trasladar este equilibrio a tu casa, deberías de tener en cuenta que tu pareja ha de llevar camiseta azul y estar sentado al borde del sofá todos los días del año.
Esto es el círculo cromático, una herramienta muy útil y sencilla a la hora de decorar. (Podéis encontrarla en tiendas de pintura). Si trazamos una línea desde un color, que pase por el centro del círculo y continuamos hasta el otro extremo, nos llevará hasta otro color que es complementario del primero. Estos colores se refuerzan mutuamente, de manera que un mismo color parece más vibrante e intenso cuando está asociado a su complementario.
Si nos fijamos en la imagen del catálogo observaremos que los colores que más destacan son los tierra: naranjas y marrones que son colores complementarios al azul, por eso la escena está llena de sutiles toques azules.
El resto del mobiliario es negro, que como el blanco podemos agregarlo en todas las combinaciones ya que la adición de blanco o negro a los colores originales confiere mayor armonía a las series, sean armónicas o contrastes. Esto se debe a que estos colores tienen en común un contenido equivalente de claro y oscuro. Esta es una manera segura de lograr EQUILIBRIO. Lo mismo sucede con la pared blanquecina que se torna a gris por la pérdida de LUZ, es un color que aporta armonía y tranquilidad. El gris es un color que podemos utilizar para armonizar dos colores dispares.
Una solución (si no queremos tener a un señor vestido de azul sentado en el sofá) es añadir decoración en estos tonos y un cuadro en la zona izquierda en el que aparezcan los colores mencionados , el cual otorgará profundidad a la escena.
Si te ha gustado nuestra deco-lección y quieres ampliar conocimientos, no te pierdas el curso de Diseño de interiores en el que, entre otros, tratamos este tema. Recuerda que también está disponible en modalidad On-line y Semipresencial.
Cursos: Modalidad Semipresencial
Dmad, Escuela de diseño de Madrid, lanza su modalidad semipresencial de cursos especializados en Arquitectura y Diseño interior.
¿Trabajas, estudias o simplemente quieres tener tu propio horario? Dmad te da la oportunidad de estudiar desde casa a tu ritmo, sin horarios fijos y mantener tutorías presenciales en nuestra escuela un día a la semana. De esta forma obtienes las ventajas de un curso online sin perder la calidad de un curso presencial.
Los cursos que están disponibles en esta modalidad son los siguientes:
-CURSO DE DISEÑO DE INTERIORES
-CURSO DE TÉCNICA EN INTERIORISMO (aborda la parte técnica del curso de diseño de interiores)
-CURSO DE VISUAL MERCHANDISING
-CURSO DE DISEÑO DE MOBILIARIO
-CURSO DE MUSEOGRAFÍA E HISTORIA DEL ARTE
Consulta nuestras promociones para las matrículas en varios cursos y bonificaciones para personas en situación de paro laboral.
Teléfono: +34 917526302
E-mail: info@dmad.es
- Published in Cursos, cursos-escuela, Madrid, Noticias, Sin categoría
Tendencia: Origami
Hoy hablamos del origami, un arte japonés que consiste en plegar papel y formar figuras sin ayuda de tijeras o pegamento, que está muy de moda.
En Dmad somos seguidores de esta tendencia (ya hablamos hace meses del Taller de origami que impartió Manuel Carrasco en la escuela, que podéis consultar aquí) y esta es nuestra aportación:
¿Qué os parece nuestra propuesta? ¿Os gusta el origami?
- Published in Noticias, Tendencias
El estilo Shabby chic
Shabby chic es un estilo de decoración con origen en las grandes casas de campo de Gran Bretaña. “Shabby” significa desgastado y “chic” elegante.
Este estilo consiste en mezclar elementos antiguos y modernos, por lo que es frecuente ver tapizados envejecidos o muebles repintados.
En cuanto a paleta de colores, los preferidos son los pasteles (rosa, celeste o verde, principalmente) mezclados con blanco. En cuanto a tejidos, predominan los encajes y los estampados con motivos florales.
El estilo Shabby chic permite mezclar diferentes materiales, como mimbre, madera, hierro forjado o metal, y los accesorios para decorar deben ser femeninos y románticos.
Veamos algunas imágenes de inspiración:
Si quieres ampliar tus conocimientos sobre el estilo Shabby chic y sobre otros estilos decorativos, te recomendamos el Máster en Arquitectura y Diseño Interior de Dmad.
Imágenes: Pinterest, HGTV, Chic & Decó, Deviantart
- Published in Actualidad, Interiorismo, Noticias