Máster Oficial Universitario en Garden Design | Paisajismo

Proyecto de paisajismo para area exterior de la casa.
Desiño de Jardines exterior con piscina.
jardin moderno visto desde arriba para el curso de paisajismo
QUIERO MÁS INFORMACIÓN

¿Qué es Máster en GARDEN DESIGN?

El Máster Oficial en Paisajismo o Garden Design vincula el Diseño de Jardines tradicionales con temáticas muy actuales – problemas medioambientales, cambio climático, sostenibilidad, biodiversidad, educación ambiental, ahorro energético y nuevas tendencias sociales como la conciencia ecológica.

A través de varias asignaturas, visitas, charlas y ejercicios asesorados por los profesores durante todo el ciclo formativo, el alumno estará capacitado para desarrollar cualquier escala de jardín, privado o urbano, y será apto para trabajar en distintos sectores del mercado.

Desiño de Jardines exterior con piscina.

¿Qué es lo que hace un PAISAJISTA?

Este Máster Oficial en Paisajismo, de Dmad, tiene carácter profesional y práctico y es el resultado de un análisis exhaustivo de las necesidades de los profesionales que quieren formarse en el Diseño de Jardines y tratamiento del paisaje.

Modelar el espacio, construir belleza, diseñar soluciones, crear ambientes adecuados a cada necesidad y con personalidad son las claves de una disciplina constructiva que va tomando cada vez más peso en nuestra sociedad y forma de vivir.

Proyecto de paisajismo para area exterior de la casa.

Una disciplina cuya principal característica es la utilización de especies vegetales como materiales constructivos; elementos de gran belleza que introducen el factor tiempo en los proyectos, un quinta dimensión que aportará un valor incalculable a las obras.

¿Qué voy a APRENDER en este Máster Oficial en Paisajismo?

La formación en Paisajismo comienza con el estudio de los jardines a lo largo de los siglos para ir conociendo todo el lenguaje, estilos y tendencias que hoy se utilizan. Con este vocabulario será más sencillo abordar las técnicas de Diseño de Jardines que se ejercitan en el máster con proyectos teóricos y ejercicios prácticos, para conseguir soltura y libertad en el trazo, necesarios para cualquier diseñador.

La comprensión del espacio es también fundamental, por lo que se hará hincapié en las visitas a jardines y a espacios exteriores para ir acomodando la escala y la percepción de las dimensiones naturales en las que van a trabajar los alumnos.

Plantas y flores en proyecto de diseño de jardines.

El conocimiento de las especies vegetales, su clasificación y cuidado es una de las bases de cualquier paisajista, así como todos los elementos y materiales constructivos con los que puede contar el profesional para desarrollar su proyecto.

En el Máster Oficial de Paisajismo y Jardinería de Dmad el alumno aprenderá todos los conceptos teóricos para ir aplicándolos a los casos teóricos y a los ejercicios prácticos que se le planteen. Se realizarán visitas a obra para ir afianzando los conocimientos al verlos en el terreno y podrán tener relación directa con los clientes reales para progresar en su comunicación profesional.

¿Cuál es la METODOLOGÍA del curso?

En primer lugar nuestras clases son presenciales, ya que no entendemos una enseñanza práctica sin networking: fomentando el contacto con compañeros, profesores y profesionales del sector. En segundo lugar, las visitas a parques y jardines o espacios sobre los que el alumno trabajará.

El alumno realiza desde el comienzo del curso un Proyecto de Paisajismo (pequeña o media escala) sobre el que va aplicando los conocimientos adquiridos en las diferentes asignaturas, acompañado de un tutor que guiará todos sus pasos.

Jardinera plantando verduras y cuidando la plantas.

¿En qué se diferencia el Máster Oficial en Paisajismo de Dmad?

El principal valor de la Escuela de Diseño de Interiores y Arquitectura Dmad son sus docentes, profesionales de prestigio cuyos proyectos marcan tendencia dentro del sector del paisajismo y del diseño en general.

Guían al alumno en su andadura profesional y resuelven dudas fuera del ámbito estrictamente académico. Además encontrarás un ambiente familiar y cercano donde te resultará muy fácil elaborar tu red de contactos profesional. Se puede decir que Dmad es una escuela boutique, hecha a la medida de nuestros alumnos.

A nivel académico, el TÍTULO de Dmad es OFICIAL. Y… ¿esto qué implica?
A diferencia de un título propio emitido por una universidad, el título oficial tiene reconocimiento en todos los países del espacio europeo de educación superior y posibilidad de validar el título en los países pertenecientes al convenio de la Haya.

Un título OFICIAL perteneciente al Espacio de Educación Superior Europeo (EEES) es reconocido en la mayoría de los países de Latinoamérica a través de un sencillo trámite: Legalización o Apostilla, además de tener validez en toda Europa.

Al terminar el máster, el alumno contará con un portfolio con los proyectos que ha realizado a lo largo del máster. Esta completa formación hace que nuestros alumnos sean profesionales altamente cualificados listos para acceder a un puesto de trabajo interesante dentro del sector del paisajismo y la jardinería.

¿Qué TITULACIÓN voy a obtener al finalizar?

Con la realización del Programa Máster en Paisajismo | Garden Design (100% presencial), nuestros alumnos reciben dos títulos:

1) Título Oficial universitario expedido por la Università Telematica eCampus en la modalidad a distancia: “Máster Oficial en Garden Design – Paisajismo”.

2) Título Propio expedido por la Universidad Nebrija y la escuela Dmad en modalidad presencial: “Máster en formación permanente en Garden Design”.

¿Son NECESARIOS estudios previos en diseño?

Hoy en día la mayor parte de las empresas están compuestas por equipos multidisciplinares. En Dmad enseñamos todas las herramientas necesarias para convertirte en un gran diseñador de jardines, por lo tanto, si no has estudiado diseño, arquitectura, agrónomos, etc…¡no te desanimes! en Dmad serás bienvenido ya que por experiencia podemos decir que todos los conocimientos, culturas y puntos de vista enriquecen la formación del grupo de alumnos.

Manos del jardinero llenas de suelo cuidando las plantas.

El cambio es algo positivo y valorado en muchos sectores.  Con este objetivo, hace unos años, creamos un curso, previo al máster, de Comunicación gráfica, donde los alumnos que necesiten aprender nociones de dibujo técnico y herramientas gráficas digitales pueden realizarlo sin coste adicional.

¿Puedo TRABAJAR mientras estudio?

Dmad dispone de una bolsa de empleo de acceso exclusivo para sus alumnos.
Desde la escuela recomendamos esperar a finalizar el máster para valorar estas ofertas ya que éste requiere de trabajo en casa. El alumno dispone de un convenio de formación para realizar prácticas extracurriculares.

¿Estoy PREPARADO PARA TRABAJAR al finalizar el máster?

Ese es el objetivo de la escuela Dmad, formar a profesionales listos para su inserción en el mundo laboral. Con eso no queremos decir que tu formación termine aquí, más bien acaba de empezar ya que el aprendizaje es una constante en esta profesión, pero ya tendrás construidos los cimientos para tu crecimiento profesional.

¿Qué REQUISITOS debo cumplir para estudiar el Máster en Paisajismo?

Para obtener el título propio de la Universidad Nebrija el alumno debe tener un título universitario oficial. De no ser así, el alumno puede realizar el máster obteniendo el título de la Escuela Dmad, previa revisión y aceptación de su expediente académico.

El Método de Pago varía según el máster o curso que elijas. Todo el proceso está diseñado para que el alumno tenga opciones, facilidades y, sobre todo, seguridad.


 ESTUDIANTES RESIDENTES EN ESPAÑA 

¿Cómo reservar mi plaza?

Como reserva de plaza y en concepto de matrícula se debe realizar un primer pago:

> Transferencia: os enviamos los datos bancarios tras rellenar el  FORMULARIO  en esta página;

Puedes elegir entre dos opciones:

1) Antes del inicio del curso (bonificación 3%) a través de transferencia bancaria.

2) Financiación con Dmad en 6 meses desde el comienzo del Máster. Se realiza a través de domiciliación bancaria. (es necesario disponer de cuenta bancaria en España).


 ESTUDIANTES NO RESIDENTES EN ESPAÑA 

¿Cómo reservar mi plaza?

¡Es súper sencillo! Haz clic en el botón abajo y seleccionas la institución DMAD Escuela de Diseño. Luego ingresa el valor en Euros y la plataforma te dará las opciones de pago de acuerdo a la moneda de tu país.

Utilizamos la plataforma referencia en el sector educacional, Flywire, para agilizar el proceso de matrícula y pago de tarifas para nuestros estudiantes de fuera de España.

Flywire ofrece múltiples opciones de pago y excelentes tasas de cambio de divisas. Además se asegurará de que su pago llegue con seguridad y precisión.

¿Cuándo abono el resto del importe?

Puedes elegir entre dos opciones:

1)  Antes del inicio del curso (bonificación 3%) a través de FLYWIRE.

2) Financiación con Dmad en 6 meses desde el comienzo del Máster. Se realiza a través de domiciliación bancaria (es necesario disponer de cuenta bancaria en España).


PROFESORES DEL MÁSTER EN GARDEN DESIGN | PAISAJISMO

 Eduardo Barba  Técnico en Jardinería por el Centro Nacional de capacitación agraria. Jardinero - paisajista e investigador botánico en obras de arte de todos los periodos y sobre todo tipo de soportes, para instituciones públicas, privadas y clientes particulares (Museo del Prado, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Lázaro Galdiano o el Museo de Bellas Artes de Bilbao).

Último libro: El jardín del Prado. Profesor de jardinería desde hace 23 años.


 José Francisco González  (Ingeniero de caminos, canales y puertos UPM, Máster MEP con tecnología BIM de instalaciones de edificación con Eficiencia energética). Zigurat ,Máster Dirección y Gestión Integral de Empresas, UNED, MBA Administración de Empresas, UNED.


 Javier Palacios  (Arquitecto UPM) especializado en paisajismo, con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de paisajismo y diseño de espacios exteriores y jardines. Socio Fundador de La Habitación Verde Paisajismo, estudio dedicado íntegramente a los servicios profesionales de paisajismo.


 Paz González Marinas  Ingeniero Técnico Agrícola por UVa, Máster en Jardinería y Paisajismo por la UPM y Máster en Gestión del Patrimonio Histórico y Cultural por Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su carrera colaborando como paisajista en diferentes estudios de paisajismo y arquitectura en Madrid, Londres y Alicante.

Especialista en la aplicación de criterios de sostenibilidad en la construcción a través de la certificación BREEAM a proyectos de vivienda y urbanismo. En la actualidad desarrolla su carrera profesional en su propio estudio de paisajismo - Pinea Paisaje -. Además de colaborar con la Asociación Española de Paisajistas, ocupando el cargo de vicepresidenta.


 Manuel Sánchez Hernández  Arquitecto superior por la UPM el 2011. Especialista en Restauración de Jardines Históricos y Paisajes Culturales 2012. Máster en arquitectura del paisaje por la Universidad Politécnica de Madrid desde el 2014.

Delegado internacional de la Asociación española de Paisajistas de España desde el 2018. Miembro activo en Grupos de Comunicación y Práctica Profesional de IFLA Europa desde el año 2015. Representante español del Med_net de IFLA Europa.


 Juan Antonio Asensio  Ingeniero de Telecomunicación en la ETSIT de Madrid. 35 años de experiencia profesional en entornos informáticos y sistemas de información en APD, IBM, Sybase y SAP como director de proyectos y consultoría durante los últimos 25 años.

Máster en Arquitectura y Diseño Interior y Curso Especialista en Garden Designer de DMAD.


 Lorena García  Paisajista AEP, IT Forestal USC, Máster Jardinería y Paisajismo UPM, Postgrado en Restauración de Jardines Históricos y Paisajes Culturales UPM.

Desde hace años Lorena, paisajista y educadora, desarrolla su actividad profesional entre California y Madrid. Dos lugares muy alejados pero conectados por su características bioclimáticas. Fundadora del estudio PUENTEALAMEDA, sus proyectos exploran las complejidades de los procesos naturales y los retos ante la emergencia climática global. 

Actualmente investiga el papel del paisajismo en la vida cotidiana, el jardín como privilegio y sus nuevos paradigmas en tiempos de post pandemia. Es profesora invitada en el College of Environmental Design de Cal Poly Pomona, en Los Ángeles, CA y de la Escuela de Diseño de Madrid, DMAD, en Madrid, España.


 Carolina Orellana  Arquitecta enfocada en el desarrollo de proyectos BIM desde hace más de 15 años.

Es nuestra especialista en el ámbito de los softwares. Con su experiencia profesional te llevará a exprimir y conocer todas las posibilidades reales del Ecosistema BIM, como Revit, Arquímedes, Presto, Lumion, etc.


 Jan Jacob Van Eijle  Ingeniero forestal. Ha trabajado en varios proyectos de jardín. Desde 2017 es propietario de Bio Jardinsostenible, empresa donde desarrolla la explotación de colmenas y elaboración y comercio minorista y mayorista de derivados de la miel. Además realiza exposiciones y actividades relativas al diseño y propiedad inmobiliaria, urbanización de terrenos, etc. Gran referente en Diseño Paisajístico y construcción.


 David Villacañas  Ingeniero de montes por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes. Ha trabajado durante más de 20 años en empresas medioambientales en España y en Sudamérica.

Especialista en permacultura, agricultura ecológica, biodinámica y regenerativa. Fundador de “El Jardín de Gaia”.


 Esther Valdés  Paisajista con más de 20 años de experiencia en proyectos a distintas escalas del paisaje. Doctora por la Universidad Politécnica de Madrid_Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Máster en Jardinería y Paisajismo por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid.

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Es vicepresidenta de la Asociación Española de Paisajistas y miembro del Comité Científico de la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra.


 Daniel Valera  es Ingeniero Agrónomo con más de una década de experiencia en paisajismo. Dirige desde 2011 el equipo de arquitectos, ingenieros y paisajistas en DSTUDIO. 
 
Además, desarrolla proyectos de investigación, como la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial en su campo o el estudio del jardín español del siglo XIX. 
 
Daniel es un referente académico en paisajismo, conferenciante y colaborador en publicaciones sobre el sector. Tanto en ámbito nacional e internacional, su versatilidad le permite abarcar todas las facetas técnicas y creativas del proceso de diseño de jardines.
Almudena Sánchez  es licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Madrid. 
 
Especializada en Gestión del turismo y desarrollo local en Espacios Naturales Protegidos. Con ella, y su experiencia en Programas Ambientales, recibirás la mejor orientación sobre comunicación y educación ambiental sobretodo en el ámbito rural.

 Mauricio Fernández , licenciado en Filología Semítica y posteriormente formado en el sector del paisajismo. Ha trabajado por cuenta ajena en varias empresas e instituciones como El Real Jardín Botánico. En el año 2000 fundó Alnus, empresa de jardinería y paisajismo.

Tras haber realizado proyectos en varios centros de educación ambiental, en la conservación de espacios naturales y plantaciones, como Finca "El Campillo", El Águila, etc., será vuestra mejor referencia para aprender más acerca del diseño y desarrollo de paisajismo, restauración y nuevos espacios.


 Ana Ahijado Valle 

Integral Designer, donde abarca todas las modalidades del diseño: Interiores, gráfico, paisajismo, diseño de entorno web, producto, editorial, gestión de marca y styling and set design. Con carrera de diseño integral y gestión de la imagen y masters en Global Design y Paisajismo.

Gracias a todos estos conocimientos puede aunar las distintas áreas del diseño y crear proyectos 360º aportando originalidad y singularidad.


 Rubén Sánchez 

Ingeniero agrónomo y máster en Paisajismo y Jardinería. Dirige el área de proyectos en MAJAR PAISAJISMO Y JARDINERÍA.

¿Los Másters son presenciales: Cuántos días a la semana y cuáles días se imparten las clases?
Las clases de nuestros Másters son presenciales y la asistencia es obligatoria.
Los alumnos tienen clase todos los días, de lunes a viernes, con 5 horas de clase diarias.
¿Ofrecen algún programa de becas o están asociado a alguno?
No ofrecemos becas.
 
La ayuda que disponemos a nuestros alumnos es la financiación sin coste en 6 mensualidades (matricula no incluida):
 
Pago Financiado en 6 meses (del 1 al 5 de cada mes): se realiza a través de domiciliación bancaria (es necesario disponer de cuenta bancaria en España).
Mensualidades: 1.000 €/ mes. El pago de las mensualidades debe empezar 30 días antes del inicio Máster.
¿Dmad está inscrita en RUCT? De ser así, ¿cuál es el código asignado?

El RUCT es sólo para títulos oficiales españoles. Nuestro título es emitido por el Ministerio de Educación italiano. En la carta de aceptación adjuntamos certificados de ambas universidades para que no tengas ningún problema y quede claramente acreditado que el Máster es OFICIAL.

Estoy interesada en trabajar durante la estadía, para en parte poder costear mis gastos, así que me gustaría saber cómo puedo empezar a gestionar un empleo mediante la bolsa de trabajo que ofrecen ustedes.

La bolsa de empleo es sólo para alumnos una vez hayan comenzado sus estudios y su proceso de matrícula esté cerrado (toda la documentación entregada y revisada). Esto suele tardar unos dos meses desde el comienzo del Máster.

Descargar temario

MÁSTER EN PAISAJISMO

Duración:
Horas lectivas / de clase: 600 h
Horas totales: 1500 h

Disponible modalidad PRESENCIAL
Acreditado con 60 ECTS por la Universidad Nebrija.


Precio:

Opción 1:
Título Propio Universidad Nebrija + Título Oficial Università Telematica eCampus: 8.500 € (matrícula incluida)

Opción 2:
Título Dmad: 6.500 € (matrícula incluida)

-Posibilidad de pago fraccionado en matrícula + 6 mensualidades
-Posibilidad de descuento (3%) por pago único

*El alumno puede elegir una de las dos opciones anteriores. Recomendamos leer las informaciones AQUÍ.


Fechas:

CONVOCATORIA DE ENERO 24
Comienzo: 22 de enero de 2024
Final de curso: 31 de octubre de 2024
Final Máster: 22 de diciembre 2024
Curso previo de Comunicación Gráfica: 8-19 de enero de 2024

Horario:
Turno de tarde: 15:30 – 20:30 horas


CONVOCATORIA OCTUBRE 24
Comienzo: 1 de octubre de 2024
Final de curso: 30 de junio de 2025
Final Máster: 31 de octubre de 2025

Horario:
Turno de mañana: 9:30 – 14:30 horas


* El alumno podrá elegir horario por estricto orden de matrícula.

* El alumno puede realizar un curso previo de Comunicación Gráfica dos semanas antes del comienzo del Máster.

* El alumno puede realizar Prácticas Extracurriculares en empresa desde el final del curso hasta el final del Máster. Estas prácticas dependen de la oferta/demanda del momento y de la idoneidad del alumno para el puesto.

REQUISITO:
Es necesario disponer de ordenador portátil con plataforma Windows.

Estoy interesado
y quiero más info.

*Si quieres recibir información por WhatsApp, completa tu teléfono con prefijo internacional.