Introducción al AutoCAD

Curso Iniciación al Delineado con AutoCAD

Aprende a delinear planos profesionales y da tus primeros pasos en diseño de interiores con este curso práctico de iniciación al AutoCAD.

PIDE MÁS INFO SABER MÁS
PIDE MÁS INFO SABER MÁS

Curso Iniciación al Autocad

¿POR QUÉ ELEGIRLO?

Tu primera herramienta para dar forma al diseño

El Curso de Iniciación al Delineado con AutoCAD es la puerta de entrada al mundo del diseño de interiores y decoración. Con este curso introductorio el estudiante aprenderá a dominar AutoCAD, la herramienta líder en el sector, permitiéndole crear planos precisos y profesionales.

Con un enfoque práctico, nuestro curso garantiza no solo el conocimiento teórico, sino también las habilidades necesarias para implementar lo aprendido en proyectos reales.

PIDE MÁS INFO PIDE MÁS INFO
OBJETIVOS

Aprende AutoCAD desde cero con un enfoque práctico y profesional

El objetivo principal de este curso es capacitar a los participantes en la utilización eficaz de AutoCAD, desde la comprensión inicial de su interfaz hasta la creación y gestión de proyectos completos. Al finalizar, los estudiantes serán capaces de:
→ Dominar las herramientas básicas de AutoCAD.
→ Realizar dibujos y ediciones eficientes.
→ Crear y gestionar planos con escalas y dimenciones precisas.
Impresionar sus proyectos mediante una presentación profesional.
SALIDAS PROFESIONALES

Abre puertas en el diseño, la arquitectura y más

Al finalizar este curso los participantes estarán preparados para empezar sus trayectorias profesionales en el ámbito del diseño, la arquitectura, el urbanismo y la ingeniería. Podrán desempeñar funciones de delineado en:

→ Empresas de diseño, decoración o diseño de jardines.
→ Estudios de diseño, decoración o diseño de jardines.
→ Estudios de diseño de jardines.
→ Como freelancers ofreciendo servicios de delineado y diseño.

PIDE MÁS INFO

MÓDULO 1

INTRODUCCIÓN AL AUTOCAD


Interfaz y herramientas básicas.
Configuración del espacio de trabajo.

MÓDULO 2

DIBUJO Y EDICIÓN DE OBJETOS


Comandos de dibujo y modificación.
Capas y organización del dibujo.
Grupos

MÓDULO 3

CREACIÓN DE PLANOS


Escalas y dimensiones.
Importación y exportación de archivos.
Cuadros de texto.

MÓDULO 4

IMPRESIÓN DE PLANOS


Ajuste del documento final.
Ajuste de Plumillas.
Impresión y exportación de documentos.

MÓDULO 5

EJERCICIOS PRÁCTICOS


Desarrollo de un proyecto residencial (arquitectónico y paisajístico) en Autocad.

INFORMACIÓN PARA DECIDIRSE

¿Todavía tienes dudas sobre el programa?

En este apartado encontrarás la información necesaria para tu toma de decisión. Si todavía te quedan dudas, escríbenos por WhatsApp. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

CONVOCATORIA 2026

Del 9 al 30 de julio (el 17 será día libre)


→ Horario: 18h – 21h (horario español)

Las inscripciones estarán abiertas desde junio de 2025 y permanecerán hasta completar el número de plazas libres. 

→ Título universitario; 

→ CV/ Portafolio** que demuestre experiencia previa en áreas creativas;

→ Carta de Motivación*.

→ Entrevista personal (en casos excepcionales).

En un plazo de 48 horas el Departamento de Coordinación y Admisión enviará al alumno una respuesta sobre su admisión en el programa.


*
¿Qué es una Carta de Motivación?
La Carta de Motivación es un documento obligatorio para el proceso de Pre Selección de nuestros Másters y Cursos de Especialización.
En este documento, de carácter personal, el candidato expresa sus razones para postularse al programa, así como su trayectoria y objetivos académicos y profesionales.
La Carta de Motivación, en general, debe incluir los siguientes elementos:
1. Introducción.
Breve presentación del candidato (Nombre y apellidos, edad, país de origen y profesión) y el propósito de la carta, mencionando el programa específico al que se está postulando (nombre del Máster y fecha de inicio del Programa).
2. Motivación personal.
Explicar, de forma personal y libre, por qué se quiere estudiar este Máster en particular. El candidato puede incluir experiencias personales, profesionales o académicas que hayan despertado el interés en este programa específico de Dmad.
3. Experiencia y cualificaciones.
Describir la formación académica previa, así como las experiencias laborales o proyectos relevantes que demuestren que el candidato tiene las habilidades y conocimientos necesarios para el programa.
4. Objetivos profesionales y/o académicos.
Indicar cómo el Máster ayudará a alcanzar metas profesionales/académicas a corto y a largo plazo.
5. Conclusión y cierre de la Carta de Motivación.
Agradecimientos generales opcionales.
Es fundamental que la carta sea bien estructurada, clara y concisa, y que refleje la personalidad y motivaciones del candidato. Además, debe estar libre de errores gramaticales y ortográficos, ya que la presentación es un aspecto importante en el proceso de selección.

* Número máximo de hojas: 1.


**
¿Qué es un portfolio?
El portfolio** es una recopilación de trabajos y proyectos que muestra las habilidades, experiencia y estilo general de diseño del candidato al Master.
Este documento en formato PDF es obligatorio en el proceso de admisión para los programas de Podrgrado de Dmad y debe contener varias o todas las recomendaciones mencionadas a continuación:
1. Proyectos de diseño.
Ejemplos de proyectos/trabajos previos del alumno, incluyendo planos, maquetas, renders y/o fotografías de proyectos completados.
2. Dibujo y representaciones gráficas.
Muestras de habilidades en dibujo a mano alzada, ilustraciones, o representaciones digitales que demuestren la capacidad de comunicar ideas de diseño.
3. Investigación y análisis.
Documentación resumida que muestre el proceso de investigación y análisis de contextos o problemáticas de diseño, incluyendo estudios de caso o trabajos académicos relevantes.
4. Diversidad de trabajos.
Inclusión de una variedad de proyectos que reflejen versatilidad y diferentes enfoques del diseño.
Es importante que el portfolio sea un documento compacto y que esté bien organizado. También es importante que sea visualmente atractivo y demuestre un enfoque profesional, ya que es una representación clave de la capacidad del candidato para el programa.
* Número máximo de páginas: lo importante es la calidad y no la cantidad. Número máximo: 50 páginas.

Este curso combina clases teóricas con una fuerte orientación práctica para que el estudiante aprenda haciendo desde el primer día. Cada módulo introduce herramientas y técnicas clave de AutoCAD mediante ejercicios aplicados, con un enfoque paso a paso que permite consolidar los conocimientos mientras se avanza en la creación de un proyecto real.

Desde la comprensión de la interfaz hasta la impresión final de planos, el alumno trabajará en el desarrollo de un proyecto residencial (arquitectónico y paisajístico), lo que garantiza no solo la adquisición de habilidades técnicas, sino también una visión práctica del uso profesional de AutoCAD en diseño, interiorismo y paisajismo.

Ana Ahijado

Integral Designer, donde abarca todas las modalidades del diseño: Interiores, gráfico, paisajismo, diseño de entorno web, producto, editorial, gestión de marca y styling and set design. Con carrera de diseño integral y gestión de la imagen y masters en Global Design y Paisajismo.

Gracias a todos estos conocimientos puede aunar las distintas áreas del diseño y crear proyectos 360º aportando originalidad y singularidad.

El alumno debe cumplir con varios parámetros de evaluación para poder obtener los dos diplomas de Asistencia y Aprovechamiento:

→ Asistencia.
→ Participación en clases (teóricas y prácticas).
→ Ejercicios y Proyectos prácticos.

Al finalizar el programa, los participantes recibirán un diploma de «Iniciación al Delineado con AutoCAD», que acreditará las horas lectivas cursadas, reflejando los conocimientos adquiridos en las disciplinas abordadas durante el curso.

→ Diploma Dmad