Modelados para el Máster en Gestión BIM Revit + IA.

GARDEN DESIGN & BIM

Doble Máster en Paisajismo & BIM REVIT

QUIERO MÁS INFORMACIÓN QUIERO MÁS INFORMACIÓN

sobre el Doble Máster en Paisajismo y BIM

En nuestro Doble Máster aprenderás en 2 años:
⦿ Diseño de Exteriores;

⦿ Diseño de Jardines y Paisaje;

⦿ Sostenibilidad y Bio Diversidad;

⦿ Todos los trucos para diseñar, comunicar y gestionar totalmente un proyecto, utilizando varias las herramientas BIM y la última generación de Inteligencia Artificial.
¡Amplia tus posibilidades laborales y conviértete en un profesional 360º con un curriculum INMEJORABLE!
En el Doble Máster en Garden Design & BIM Project puedes optar por :
 
⦿ OPCIÓN A) 100% PRESENCIAL: 2 años presenciales en Madrid.
 
¡Nuestro Máster no tiene fronteras y podrás hacer Networking desde tu país!
 
 
CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS
 
⦿ El alumno debe tener conocimientos previos y dominio en temas como dibujo de planos, escalas y representación arquitectónica. Además, debe manejar softwares 2D/ 3D específicos.
 
⦿ En caso de no disponer de los conocimientos previos mencionados anteriormente y exigidos para la realización de nuestro programa, el alumno debe realizar previamente el Curso DMAD de Comunicación Gráfica y Representación Arquitectónica de carácter obligatorio.
Para más información, contactar con nuestro equipo.
 
ORDENADOR PORTÁTIL
El alumno debe disponer de un ordenador portátil de uso personal con plataforma Windows y softwares preinstalados. Requisitos mínimos:
 
⦿ Sistema operativo:
Microsoft® Windows® 10 u 11 de 64 bits. Consulte la política de ciclo de vida de soporte de productos de Autodesk para obtener información de soporte.
 
⦿ Tipo de CPU:
Intel® i-Series, Xeon®, AMD® Ryzen, Ryzen Threadripper PRO. 2,5 GHz o superior. GTX070. Se recomienda una CPU con la máxima velocidad en GHz. Los productos de software de Autodesk® Revit® utilizan varios núcleos para muchas tareas.
 
⦿ Adaptador de vídeo:
Tarjeta gráfica compatible con DirectX 11, con Shader Model 5 y 4 GB de memoria de vídeo como mínimo.
 
⦿ Espacio en disco:
60 GB de espacio libre en disco.
 
OTROS PRE REQUISITOS
 
⦿ Dominio del idioma español;
⦿ Capacidad para trabajar en equipo;
⦿ Tener habilidades creativas y de innovación.
 
Si tienes dudas sobre los Pre Requisitos, escríbenos por WhatsApp.
 
 
⦿ Paso 1: Antes de la Matrícula el alumno debe pasar por un proceso de selección. Esta etapa consiste en agendar una Entrevista de Preadmisión Virtual, realizada por la coordinación de nuestra escuela.
 
⦿ Paso 2: En caso de ser seleccionado, el alumno recibirá un correo electrónico de admisión, con la información necesaria para la realización de la Matrícula y Reserva de Plaza en el Doble Máster.
 
Precio:
Opción 1 Título Oficial: 14.500€ (matrícula incluida)

Opción 2

Título Dmad: 12.000€ (matrícula incluida)
Para más información pincha en el apartado de PAGO o habla directamente con nuestro equipo por whatsapp.

¿Por qué elegir el Doble Máster en Paisajismo Y BIM?

El Doble Máster combina dos áreas fundamentales del diseño contemporáneo: la creatividad en proyectos de paisajismo y el manejo técnico de herramientas BIM (Building Information Modeling) como Revit. Este enfoque dual no solo desarrolla las habilidades artísticas del alumno, sino que también lo capacita en las metodologías digitales más demandadas por estudios de arquitectura, diseño y construcción en todo el mundo.

El mercado actual exige profesionales versátiles que no solo puedan concebir espacios innovadores, sino también gestionarlos y representarlos con tecnología avanzada. Con este programa, los estudiantes se convierten en expertos capaces de abordar proyectos de diseño desde la conceptualización hasta la documentación técnica y la visualización 3D. Esta combinación de habilidades te posiciona como un candidato único frente a empresas y clientes.

Nuestro Máster de dos años de duración no solo te forma como paisajista, sino también como un gestor de proyectos capaz de liderar equipos multidisciplinarios y comunicar tus ideas de manera eficiente a través de representaciones digitales avanzadas. Al finalizar, estarás listo para asumir proyectos que combinen diseño innovador, sostenibilidad y tecnología, preparándote para destacar en un entorno laboral global y en constante evolución.

La experiencia Doble Máster

¿A QUIén va dirigido el Doble Máster en PAISAJISMO Y BIM?

PLAN DE ESTUDIOS del Doble Máster en Paisajismo y BIM

El Doble Máster en Paisajismo y BIM Revit se estructura en dos bloques académicos de 12 meses cada uno, con una duración total de 2 años. Cada bloque se centra en un área principal: Paisajismo y la metodología BIM aplicada al diseño y la gestión de proyectos. A lo largo del programa, los estudiantes desarrollan su aprendizaje mediante asignaturas que combinan teoría y práctica, integrando tanto fundamentos técnicos como experiencias inmersivas.

Las clases están lideradas por docentes y profesionales con amplia experiencia, quienes guían a los alumnos en el desarrollo de habilidades clave para afrontar proyectos creativos y tecnológicos en un entorno global.

Programa Doble Máster | Bloque 1

Proyecto de paisajismo con diseño de jardines exterior.

Máster en Paisajismo

60 ECTS | 12 meses | Paisajismo

ETAPA 1
INTRODUCCION AL DISEÑO DE JARDINES

Repaso de los jardines más relevantes desde la antigüedad hasta el jardín moderno con visitas guiadas a proyectos de interés como el Parque del Buen Retiro en Madrid.

Comprensión del medio natural contemporáneo a través del estudio de los paisajistas más emblemáticos del escenario actual, análisis de las nuevas tendencias occidentales y orientales, jardinería sostenible, xerojardinería y jardines verticales.

Estudio de diferentes especies vegetales según sus clasificaciones y criterios medioambientales y paisajísticos para la selección adecuada. Estudio del clima y de la adaptabilidad de las plantas (temperatura, humedad, iluminación, viento, etc).

Conocimiento exhaustivo y práctico de la metodología BIM, así como la forma de aplicarlo en el mundo laboral a través del software de referencia en el área de la arquitectura y construcción: Autodesk Revit.

Interpretación y desarrollo de la representación a mano a través de técnicas de color y dominio del volumen para llegar al desarrollo proyectual: mediciones, dimensiones y escalas y distribución del espacio mediante la realización de planos técnicos.

Entendimiento lo más completo posible de las plantas y su relación con el medio para a partir de ahí poder utilizarlas como recurso en proyectos de paisajismo. Al finalizar la asignatura el alumno deberá ser capaz de:

→ Entender la morfología, la sistemática y la ecología de los principales grupos de plantas.

→ Identificar las principales especies de interés paisajístico.

→ Seleccionar y combinar especies.

Primeros pasos a través de ejercicios de conceptualización. Concursos.

Se abordan temas para el cálculo y diseño de riegos, drenajes, iluminación y selección de luminarias.

Se consigue el nivel necesario para intervenir en levantamientos de construcciones y terrenos en proyectos de paisajismo y de diseño de jardines a pequeña escala, además de realizar o coordinar su desarrollo y ayudar en la ejecución mediante la materialización de replanteamientos.

Manos señalando color en muestras de renovación en primer plano.
ETAPA 2
DESARROLLO DE PROYECTOS

Interpretar el proyecto y dirigir la realización de las acciones descritas en sus documentos resulta esencial para alcanzar los objetivos definidos en la fase conceptual.

Recorrido por los conceptos básicos en ecología con el objetivo de hacer capaz al alumno de reconocer y analizar los distintos tipos de paisaje, identificar los condicionantes ambientales que los determinan, así como los procesos que los generan.

Diseño y planificación del huerto. Elementos constructivos para permitir el buen desarrollo de las prácticas hortícolas.

Base teórica para el correcto mantenimiento y gestión de jardines y áreas verdes, así como la restauración de Jardines históricos.

Causas y consecuencias del cambio climático en especies vegetales.

Conocer y proyectar principios de ecología urbana, infraestructuras verdes y sostenibilidad.
→ Conocer los fundamentos del landscape urbanism y del urbanismo ecológico
→ Conocer casos recientes de buenas prácticas

A elección del docente se realizará un proyecto de espacio público, jardinería o instalaciones.

La presentación final incluye todos los planos técnicos, visualización tridimensional y especificación de la normativa. Relación con el cliente y técnicas comerciales.

ETAPA 3
PRESENTACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER
El Trabajo Fin de Máster I consiste en la última etapa del Bloque 1 del Dúo Máster y se realiza en Madrid (España). El TFM es una etapa importante, donde el estudiante aplica los conocimientos adquiridos a lo largo de las distintas asignaturas del Máster. Durante la etapa del TFM el alumno debe desarrollar un proyecto final, bajo la supervisión de un tutor(a), quien le guiará durante sesiones prácticas de tutorías.
El acto de Presentación final del TFM se realiza en Madrid y cuenta con la presencia de un jurado compuesto por tres participantes, quienes serán los responsables de la calificación de cada alumno, siempre considerando los parámetros estipulados previamente por el tutor(a). Para la exposición del TFM, cada alumno debe utilizar los recursos de apoyo que considere necesarios (presentaciones, vídeos, etc.) que sirvan para reforzar la explicación del concepto y desarrollo de su proyecto final.
La defensa del Trabajo de Fin de Máster será realizada por cada estudiante de forma individual, en sesión abierta a todos los alumnos de la convocatoria, mediante la exposición oral de duración máxima de 15 minutos.

El alumno realiza un examen tipo test a través de la plataforma de la Universidad eCampus relativo a cada una de las asignaturas impartidas en el máster.

** El plan de estudios puede sufrir cambios ocasionales.

RESERVA TU PLAZA

Programa Doble Máster | Bloque 2

Máster en BIM REVIT Arquitectura + IA

60 ECTS | 12 meses

MÓDULO 1
PROYECTOS

→ Ergonomía a nivel doméstico
→ Ergonomía. Decoración. Tendencias de Arquitectura.
→ Ergonomía. Decoración. Tendencias de Mobiliario
→ Dibujo Arquitectónico: Representación de un proyecto de ejecución en el plano 2D. Desde la idea al detalle constructivo.

Imágenes realizadas con IA, profesor Raúl Escudero.
MÓDULO 2
APLICACIÓN METODOLOGÍA BIM + IA

→ Modelado Básico
→ Modelado Avanzado
→ Gestión de datos I
→ Gestión de datos II
→ Familias Paramétricas
→ Interoperatibilidad con programas 3D

Modelados del Máster en BIM Revit + IA.

→ Vínculación con Revit MEP Instalaciones y Revit Estructura
→ Trabajo colaborativo en la Nube: Autodesk Construction Cloud Docs + Design

Modelados para el Máster en Gestión BIM Revit + IA.

Taller.

En breve más info.

Automatización de procesos con la IA para documentación y gestión en BIM Revit.

MÓDULO 3
MODELADO DE MOBILIARIO

→ Herramientas de Escáner 3D y operatibilidad con BIM
→ Procesado de Nube de Puntos con Recap

Imágenes realizadas con IA, profesor Raúl Escudero.

→ Introducción a la herramienta
→ Modelado Mobiliario
→ Modelado de Textiles
→ Modelado orgánico
→ Aplicación de plugins para modelado 3D

Visualización para modelo interactivo.

MÓDULO 4
PRESUPUESTOS Y MEDICIONES

Mediciones y Presupuestos.

Etapas de modelados para el Máster en BIM Revit + IA.

Operatibilidad con Revit.

Mediciones con BIM Revit + IA.
MÓDULO 5
DISEÑO EN EL METAVERSO, IA Y SPATIAL COMPUTING

→ Entendiendo el metaverso: Orígenes de entornos inmersivos.
→ Terminología: WEB 3, Blockchain.
→ Dispositivos VR y AR.
→ Sostenibilidad y Riesgos.
→ Aplicaciones y Modelos de negocios.
→ Casos de éxito.
→ Dinámicas en vivo.

Imágenes realizadas con IA, profesor Raúl Escudero.

→ Introducción a la inteligencia artificial.
→ Tipos de IA.
→ Inteligencia Artificial y avatares (IA).
→ Principales tecnologías de IA disponibles.
→ Aplicaciones de la IA. Casos prácticos en el sector.
→ MidJourney IA.
→ Dinamica en clase.

Imágenes realizadas con IA, profesor Raúl Escudero.
MÓDULO 6
TFM TRABAJO FIN DE MÁSTER

** El plan de estudios puede sufrir cambios ocasionales.

RESERVA TU PLAZA

entidades colaboradoras

La conexión entre Dmad y el sector empresarial es esencial para el logro profesional de nuestros estudiantes, por eso, las ofertas de prácticas son una pieza clave en los programas de todos nuestros cursos y másteres.

La escuela se esfuerza continuamente por fortalecer las colaboraciones con empresas y estudios de Arquitectura, Interiorismo, Decoración, Paisajismo y Diseño 360º, construyendo un entorno en el que compañías e instituciones contribuyen al crecimiento profesional de nuestros alumnos.

Colaboración PetLamp.
Colaboración ACDO.
Colaboración Borgia Conti.

Eres una empresa o estudio y ¿quieres ser una entidad colaboradora de Dmad?

Accede a la PLATAFORMA DE EMPLEO DMAD y crea tu oferta de trabajo EXCLUSIVA para nuestros alumnos del Máster.

QUIERO PUBLICAR UNA OFERTA

SALIDAS PROFESIONALES

⦿ Diseñador de interiores especializado en proyectos residenciales y comerciales
⦿ Consultor BIM (Building Information Modeling)
⦿ Coordinador de proyectos arquitectónicos con enfoque en diseño de interiores y BIM
⦿ Renderista y visualizador arquitectónico
⦿ Diseñador de espacios efímeros
⦿ Especialista en realidad virtual y diseño inmersivo
⦿ Gestor de proyectos para estudios de arquitectura e interiorismo
⦿ Diseñador de mobiliario y elementos decorativos
⦿ Asesor en sostenibilidad y diseño ambiental
⦿ Formador en diseño y metodología BIM
⦿ Diseñador de paisajismo con enfoque BIM
⦿ Consultor en transformación digital para estudios AEC
⦿ Project Manager en empresas de construcción y diseño
⦿ Emprendedor en estudios creativos

dudas frecuentes

Un máster es un programa de posgrado que permite a los estudiantes especializarse y profundizar sus conocimientos en un área específica de estudio o profesión. Los másteres están diseñados para ampliar la formación adquirida en la universidad, aportando competencias avanzadas y especializadas.

Suelen tener una duración de uno a dos años, con un mínimo 60 ECTs, y están dirigidos tanto a recién graduados que desean una formación avanzada como a profesionales que buscan actualizar o especializar sus conocimientos en un sector específico.

Un título oficial es un máster o programa reconocido y acreditado por el Ministerio de Educación, lo que le otorga validez en todo el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y permite su homologación internacional. Este tipo de título es reconocido oficialmente, lo que facilita el acceso a programas de doctorado o concursos públicos.

Por otro lado, un título propio es un programa ofrecido directamente por la institución educativa, sin acreditación del Ministerio. Aunque no cuenta con la misma validez oficial, los títulos propios suelen estar orientados a necesidades del mercado laboral, ofreciendo especializaciones prácticas y demandadas por las empresas.

Si quieres asegurar tu plaza, te recomendamos matricularte con al menos un año de antelación. Para alumnos extranjeros que necesitan visado de estudios, sugerimos que sea incluso antes.

Icono usado para calendario.

Sí. Matrícula + 6 mensualidades.

Ofrecemos la posibilidad de financiar sin intereses el importe del Máster en 7 plazos:

⦿ Matrícula;
⦿ 6 mensualidades desde el comienzo del curso (sin intereses).

Además aquellos alumnos que realicen un único pago, se beneficiarán del 3% de descuento (consultar precios en apartado “PAGO”).

⦿ Opción A: modalidad 100% Presencial
En esta modalidad el alumno cursará el Máster de forma presencial en Madrid (España) durante los 12 meses de duración.

⦿ Opción B: modalidad 100% Online
En esta modalidad el alumno cursará el Máster de forma virtual durante los 12 meses de duración. En esta opción las clases son online «in streaming», realizadas de forma síncrona con el aula virtual de Dmad. La asistencia diaria es obligatoria, con 5 horas de clase diarias, realizadas por las tardes (horario español).

⦿ Opción C: modalidad Híbrida
En esta modalidad el alumno puede cursar las clases del Máster de forma virtual y hacer las Presentaciones de Fin de Máster de forma presencial en Europa (España e Italia) al final del segundo año.

Ícono de metodología.
¡Por supuesto que sí! Los alumnos extranjeros que opten por el Máster Modalidad 100% Presencial en Madrid, necesitan una Carta de Aceptación para poder obtener el Visado de estudios en el Consulado de su país de origen. 
Para que Dmad pueda emitir esta Carta de Aceptación, el estudiante debe primero matricularse en el Máster. Una vez matriculado, el estudiante tendrá la Carta de Aceptación en un plazo máximo de 15 días, con los certificados de ambas universidades adjuntos, comprobando su matrícula en un Máster oficial, con fecha de inicio y finalización debidamente indicadas.
El alumno que opte por la Modalidad 100% Online o Híbrida no necesitará Visado de Estudiante.

La escuela Dmad no dispone actualmente de becas, pero sí ofrecemos la posibilidad de financiar sin intereses el importe del Máster en 7 plazos:

⦿ Matrícula;
⦿ 6 mensualidades desde el comienzo del curso (sin intereses).

Además aquellos alumnos que realicen un único pago, se beneficiarán del 3% de descuento.

La Bolsa de Empleo / Prácticas es exclusiva para los alumnos de Dmad que estén matriculados en uno de nuestros Másteres Oficiales.

Una vez hayan comenzado sus estudios y su proceso de matrícula esté cerrado – toda la documentación entregada y revisada – el estudiante podrá tener acceso a nuestra Plataforma interna de Ofertas de Trabajo y firmar un Convenio de Formación con una de las empresas colaboradoras de nuestro portal de empleo.

Icono de networking.

⦿ Título Oficial Universitario Apostillado. En caso de no disponer del diploma, el alumno puede presentar provisionalmente el recibo de pago de tasas de la expedición de su título universtario.

⦿ Expediente Universitario Apostillado;

⦿ Haber solicitado la declaración de valor del título universitario en el consulado de Italia del país que expide el título, o bien atestado de comparabilidad de CIMEA (trámite online);

Icono documentación.

El RUCT es sólo para títulos oficiales españoles. Nuestro título es emitido por el Ministerio de Educación italiano. En la carta de aceptación adjuntamos certificados de ambas universidades para que no tengas ningún problema y quede claramente acreditado que el Máster es OFICIAL.

Icono de diploma.
La Carta de Motivación es un documento obligatorio para el proceso de Pre Selección de nuestros Másters y Cursos de Especialización.
En este documento, de carácter personal, el candidato expresa sus razones para postularse al programa, así como su trayectoria y objetivos académicos y profesionales.
La Carta de Motivación, en general, debe incluir los siguientes elementos:
1. Introducción.
Breve presentación del candidato (Nombre y apellidos, edad, país de origen y profesión) y el propósito de la carta, mencionando el programa específico al que se está postulando (nombre del Máster y fecha de inicio del Programa).
2. Motivación personal.
Explicar, de forma personal y libre, por qué se quiere estudiar este Máster en particular. El candidato puede incluir experiencias personales, profesionales o académicas que hayan despertado el interés en este programa específico de Dmad.
3. Experiencia y cualificaciones.
Describir la formación académica previa, así como las experiencias laborales o proyectos relevantes que demuestren que el candidato tiene las habilidades y conocimientos necesarios para el programa.
4. Objetivos profesionales y/o académicos.
Indicar cómo el Máster ayudará a alcanzar metas profesionales/académicas a corto y a largo plazo.
5. Conclusión y cierre de la Carta de Motivación.
Agradecimientos generales opcionales.
Es fundamental que la carta sea bien estructurada, clara y concisa, y que refleje la personalidad y motivaciones del candidato. Además, debe estar libre de errores gramaticales y ortográficos, ya que la presentación es un aspecto importante en el proceso de selección.
* Número máximo de hojas: 1.
El portfolio es una recopilación de trabajos y proyectos que muestra las habilidades, experiencia y estilo general de diseño del candidato al Master.
Este documento en formato PDF es obligatorio en el proceso de admisión para los programas de Podrgrado de Dmad y debe contener varias o todas las recomendaciones mencionadas a continuación:
1. Proyectos de diseño.
Ejemplos de proyectos/trabajos previos del alumno, incluyendo planos, maquetas, renders y/o fotografías de proyectos completados.
2. Dibujo y representaciones gráficas.
Muestras de habilidades en dibujo a mano alzada, ilustraciones, o representaciones digitales que demuestren la capacidad de comunicar ideas de diseño.
3. Investigación y análisis.
Documentación resumida que muestre el proceso de investigación y análisis de contextos o problemáticas de diseño, incluyendo estudios de caso o trabajos académicos relevantes.
4. Diversidad de trabajos.
Inclusión de una variedad de proyectos que reflejen versatilidad y diferentes enfoques del diseño.
Es importante que el portfolio sea un documento compacto y que esté bien organizado. También es importante que sea visualmente atractivo y demuestre un enfoque profesional, ya que es una representación clave de la capacidad del candidato para el programa.
* Número máximo de páginas: lo importante es la calidad y no la cantidad. Número máximo: 50 páginas.

¿cómo pagar la matrícula?

PRECIO

¿CUÁNDO QUIERES EMPEZAR?

INICIO OCTUBRE / 25

OPCIÓN 1: Acreditado por la Universidad Telemática eCampus con títulos de másteres oficiales, por la Universidad Pontificia de Salamanca con título de máster de formación permanente y con Diploma de Experto por Universidad Nebrija.

Precio total: 14.500€

→ Matrícula: 4.000€

→ Pago Restante: 10.500€

⦿ Pago único 3% descuento.

⦿ Financiación en 12 meses sin intereses.


OPCIÓN 2: Acreditado por la Universidad Pontificia de Salamanca con título de máster de formación permanente en Paisajismo y por la Universidad Telemática eCampus con título de máster oficial en BIM + IA.

Precio total: 12.000€

→ Matrícula: 4.000€

→ Pago Restante: 8.000€

⦿ Pago único 3% descuento.

⦿ Financiación en 12 meses sin intereses.


OPCIÓN 1: Acreditado por la Universidad Telemática eCampus con títulos de másteres oficiales, por la Universidad Pontificia de Salamanca con título de máster de formación permanente y con Diploma de Experto por Universidad Nebrija.

Precio total: 14.500€

→ Matrícula: 4.000€

→ Pago Restante: 10.500€

⦿ Pago único 3% descuento.

⦿ Financiación en 12 meses sin intereses.


OPCIÓN 2: Acreditado por la Universidad Pontificia de Salamanca con título de máster de formación permanente en Paisajismo y por la Universidad Telemática eCampus con título de máster oficial en BIM + IA.

Precio total: 12.000€

→ Matrícula: 4.000€

→ Pago Restante: 8.000€

⦿ Pago único 3% descuento.

⦿ Financiación en 12 meses sin intereses.


GESTIÓN EN BIM REVIT

Desliza hacia la izquierda y conoce a los profesores.

Profesora de Carolina Orellana

Carolina Orellana
REVIT & REPRESENTACIÓN GRÁFICA

Arquitecta enfocada en el desarrollo de proyectos BIM desde hace más de 15 años. Es nuestra especialista en el ámbito de los softwares. Con su experiencia profesional te llevará a exprimir y conocer todas las posibilidades reales del Ecosistema BIM, como Revit, Arquímedes, Presto, Lumion, etc.

Profesor del Curso de Metaverso Raúl Escudero.

Raúl Escudero
INTELIGENCIA ARTIFICIAL & METAVERSO

Arquitecto que apuesta por la transformación del lugar de trabajo a traves del diseño de los espacios como primer paso para cambiar la cultura de las empresas. Ayudo a compañías de todo el mundo a elegir la mejor solución para sus inmuebles.Construyo relaciones sólidas con clientes estratégicos. Propongo lugares atractivos y flexibles a los empleados y así atraer talento.

 

Motivo equipos de trabajo apasionados por la revolución en el lugar de trabajo y la transformación digital. En definitiva; hago que las personas sean más libres y felices en el trabajo, mejorando su bienestar, su productividad y su compromiso.

Gestión EN BIM REVIT

Profesora de Carolina Orellana

Carolina Orellana
REVIT & REPRESENTACIÓN GRÁFICA

Arquitecta enfocada en el desarrollo de proyectos BIM desde hace más de 15 años. Es nuestra especialista en el ámbito de los softwares. Con su experiencia profesional te llevará a exprimir y conocer todas las posibilidades reales del Ecosistema BIM, como Revit, Arquímedes, Presto, Lumion, etc.

Profesor del Curso de Metaverso Raúl Escudero.

Raúl Escudero
Inteligencia Artificial & Metaverso

Arquitecto que apuesta por la transformación del lugar de trabajo a traves del diseño de los espacios como primer paso para cambiar la cultura de las empresas. Ayudo a compañías de todo el mundo a elegir la mejor solución para sus inmuebles.

 

Construyo relaciones sólidas con clientes estratégicos. Propongo lugares atractivos y flexibles a los empleados y así atraer talento. Motivo equipos de trabajo apasionados por la revolución en el lugar de trabajo y la transformación digital.

 

En definitiva; hago que las personas sean más libres y felices en el trabajo, mejorando su bienestar, su productividad y su compromiso.

PAISAJISMO

Desliza hacia la izquierda y conoce a los profesores.

Profesorado del Máster en Paisajismo.

Eduardo Barba
BOTÁNICA

Técnico en Jardinería por el Centro Nacional de capacitación agraria. Jardinero - paisajista e investigador botánico en obras de arte de todos los periodos y sobre todo tipo de soportes, para instituciones públicas, privadas y clientes particulares (Museo del Prado, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Lázaro Galdiano o el Museo de Bellas Artes de Bilbao).

Último libro: El jardín del Prado. Profesor de jardinería desde hace 23 años.

El profesor de jardinería, Rubén Sánchez.

Rubén Sánchez
JARDINERÍA

Ingeniero agrónomo y máster en Paisajismo y Jardinería. Dirige el área de proyectos en MAJAR PAISAJISMO Y JARDINERÍA.

Profesora de Técnicas de Diseño, Ana Ahijado.

Ana Ahijado
TÉCNICAS DE DISEÑO

Integral Designer, donde abarca todas las modalidades del diseño: Interiores, gráfico, paisajismo, diseño de entorno web, producto, editorial, gestión de marca y styling and set design. Con carrera de diseño integral y gestión de la imagen y masters en Global Design y Paisajismo.

Gracias a todos estos conocimientos puede aunar las distintas áreas del diseño y crear proyectos 360º aportando originalidad y singularidad.

El profesor de HISTORIA DE DISEÑO DE JARDINES y JARDÍN CONTEMPORÁNEO, Mauricio Fernández.

Mauricio Fernández
HISTORIA DE DISEÑO DE JARDINES & JARDÍN CONTEMPORÁNEO

Licenciado en Filología Semítica y posteriormente formado en el sector del paisajismo. Ha trabajado por cuenta ajena en varias empresas e instituciones como El Real Jardín Botánico. En el año 2000 fundó Alnus, empresa de jardinería y paisajismo.

Tras haber realizado proyectos en varios centros de educación ambiental, en la conservación de espacios naturales y plantaciones, como Finca "El Campillo", El Águila, etc., será vuestra mejor referencia para aprender más acerca del diseño y desarrollo de paisajismo, restauración y nuevos espacios.

La profesora de ECOLOGÍA y BIODIVERSIDAD, Almudena Sánchez.

Almudena Sánchez
ECOLOGÍA & BIODIVERSIDAD

Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Madrid. Especializada en Gestión del turismo y desarrollo local en Espacios Naturales Protegidos. Con ella, y su experiencia en Programas Ambientales, recibirás la mejor orientación sobre comunicación y educación ambiental sobretodo en el ámbito rural.

Profesorado del Máster en Paisajismo.

Juan Antonio Asensio
PROVEEDORES

Ingeniero de Telecomunicación en la ETSIT de Madrid. 35 años de experiencia profesional en entornos informáticos y sistemas de información en APD, IBM, Sybase y SAP como director de proyectos y consultoría durante los últimos 25 años.

Máster en Arquitectura y Diseño Interior y Curso Especialista en Garden Designer de DMAD.

Profesorado del Máster en Paisajismo.

Lorena García
MASTERCLASS

Paisajista AEP, IT Forestal USC, Máster Jardinería y Paisajismo UPM, Postgrado en Restauración de Jardines Históricos y Paisajes Culturales UPM.

Desde hace años Lorena, paisajista y educadora, desarrolla su actividad profesional entre California y Madrid. Dos lugares muy alejados pero conectados por su características bioclimáticas. Fundadora del estudio PUENTEALAMEDA, sus proyectos exploran las complejidades de los procesos naturales y los retos ante la emergencia climática global. 

Profesorado del Máster en Paisajismo.

Esther Valdés
PAISAJISMO URBANO

Paisajista con más de 20 años de experiencia en proyectos a distintas escalas del paisaje. Doctora por la Universidad Politécnica de Madrid_Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Máster en Jardinería y Paisajismo por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid.

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Es vicepresidenta de la Asociación Española de Paisajistas y miembro del Comité Científico de la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra.

Profesorado del Máster en Paisajismo.

Jan Jacob
JARDINES Y BIODIVERSIDAD

Ingeniero forestal. Ha trabajado en varios proyectos de jardín. Desde 2017 es propietario de Bio Jardinsostenible, empresa donde desarrolla la explotación de colmenas y elaboración y comercio minorista y mayorista de derivados de la miel.

Además realiza exposiciones y actividades relativas al diseño y propiedad inmobiliaria, urbanización de terrenos, etc. Gran referente en Diseño Paisajístico y construcción.

Profesorado del Máster en Paisajismo.

Javier Palacios
JARDINES VERTICALES

(Arquitecto UPM) especializado en paisajismo, con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de paisajismo y diseño de espacios exteriores y jardines. Socio Fundador de La Habitación Verde Paisajismo, estudio dedicado íntegramente a los servicios profesionales de paisajismo.

Profesorado del Máster en Paisajismo.

Paz González Marinas
CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

Ingeniero Técnico Agrícola por UVa, Máster en Jardinería y Paisajismo por la UPM y Máster en Gestión del Patrimonio Histórico y Cultural por Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su carrera colaborando como paisajista en diferentes estudios de paisajismo y arquitectura en Madrid, Londres y Alicante.

Profesorado del Máster en Paisajismo.

Manuel Sánchez
PROYECTOS 2, COMPOSICIÓN DE JARDINES

Arquitecto superior por la UPM el 2011. Especialista en Restauración de Jardines Históricos y Paisajes Culturales 2012. Máster en arquitectura del paisaje por la Universidad Politécnica de Madrid desde el 2014.

Delegado internacional de la Asociación española de Paisajistas de España desde el 2018. Miembro activo en Grupos de Comunicación y Práctica Profesional de IFLA Europa desde el año 2015. Representante español del Med_net de IFLA Europa.

Profesor de los Másters en Global Design y Paisajismo.

José González
INSTALACIONES • OBRA CIVIL

(Ingeniero de caminos, canales y puertos UPM, Máster MEP con tecnología BIM de instalaciones de edificación con Eficiencia energética). Zigurat ,Máster Dirección y Gestión Integral de Empresas, UNED, MBA Administración de Empresas, UNED.

Profesor de Paisajismo Iñaki Viñuela.

Iñaki Viñuela
DISEÑO DE JARDINES

Iñaki Viñuela. Biólogo y paisajista especializado en ecosistemas con más de 20 años de experiencia en proyectos de paisajismo de diferentes escalas. Presidente AEP (Asociación de los profesionales del Paisajismo y de la Arquitectura del Paisaje en España).

PAISAJISMO

Profesorado del Máster en Paisajismo.

Eduardo Barba
BOTÁNICA

Técnico en Jardinería por el Centro Nacional de capacitación agraria. Jardinero - paisajista e investigador botánico en obras de arte de todos los periodos y sobre todo tipo de soportes, para instituciones públicas, privadas y clientes particulares (Museo del Prado, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Lázaro Galdiano o el Museo de Bellas Artes de Bilbao).

Último libro: El jardín del Prado. Profesor de jardinería desde hace 23 años.

El profesor de jardinería, Rubén Sánchez.

Rubén Sánchez
JARDINERÍA

Ingeniero agrónomo y máster en Paisajismo y Jardinería. Dirige el área de proyectos en MAJAR PAISAJISMO Y JARDINERÍA.

Profesora de Técnicas de Diseño, Ana Ahijado.

Ana Ahijado
TÉCNICAS DE DISEÑO

Integral Designer, donde abarca todas las modalidades del diseño: Interiores, gráfico, paisajismo, diseño de entorno web, producto, editorial, gestión de marca y styling and set design. Con carrera de diseño integral y gestión de la imagen y masters en Global Design y Paisajismo.

Gracias a todos estos conocimientos puede aunar las distintas áreas del diseño y crear proyectos 360º aportando originalidad y singularidad.

El profesor de HISTORIA DE DISEÑO DE JARDINES y JARDÍN CONTEMPORÁNEO, Mauricio Fernández.

Mauricio Fernández
HISTORIA DE DISEÑO DE JARDINES & JARDÍN CONTEMPORÁNEO

Licenciado en Filología Semítica y posteriormente formado en el sector del paisajismo. Ha trabajado por cuenta ajena en varias empresas e instituciones como El Real Jardín Botánico. En el año 2000 fundó Alnus, empresa de jardinería y paisajismo.

Tras haber realizado proyectos en varios centros de educación ambiental, en la conservación de espacios naturales y plantaciones, como Finca "El Campillo", El Águila, etc., será vuestra mejor referencia para aprender más acerca del diseño y desarrollo de paisajismo, restauración y nuevos espacios.

La profesora de ECOLOGÍA y BIODIVERSIDAD, Almudena Sánchez.

Almudena Sánchez
ECOLOGÍA & BIODIVERSIDAD

Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Madrid. Especializada en Gestión del turismo y desarrollo local en Espacios Naturales Protegidos. Con ella, y su experiencia en Programas Ambientales, recibirás la mejor orientación sobre comunicación y educación ambiental sobretodo en el ámbito rural.

Profesorado del Máster en Paisajismo.

Juan Antonio Asensio
PROVEEDORES

Ingeniero de Telecomunicación en la ETSIT de Madrid. 35 años de experiencia profesional en entornos informáticos y sistemas de información en APD, IBM, Sybase y SAP como director de proyectos y consultoría durante los últimos 25 años.

Máster en Arquitectura y Diseño Interior y Curso Especialista en Garden Designer de DMAD.

Profesorado del Máster en Paisajismo.

Lorena García
MASTERCLASS

Paisajista AEP, IT Forestal USC, Máster Jardinería y Paisajismo UPM, Postgrado en Restauración de Jardines Históricos y Paisajes Culturales UPM.

Desde hace años Lorena, paisajista y educadora, desarrolla su actividad profesional entre California y Madrid. Dos lugares muy alejados pero conectados por su características bioclimáticas. Fundadora del estudio PUENTEALAMEDA, sus proyectos exploran las complejidades de los procesos naturales y los retos ante la emergencia climática global. 

Actualmente investiga el papel del paisajismo en la vida cotidiana, el jardín como privilegio y sus nuevos paradigmas en tiempos de post pandemia. Es profesora invitada en el College of Environmental Design de Cal Poly Pomona, en Los Ángeles, CA y de la Escuela de Diseño de Madrid, DMAD, en Madrid, España.

Profesorado del Máster en Paisajismo.

Esther Valdés
PAISAJISMO URBANO

Paisajista con más de 20 años de experiencia en proyectos a distintas escalas del paisaje. Doctora por la Universidad Politécnica de Madrid_Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Máster en Jardinería y Paisajismo por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid.

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Es vicepresidenta de la Asociación Española de Paisajistas y miembro del Comité Científico de la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra.

Profesorado del Máster en Paisajismo.

Jan Jacob
JARDINES Y BIODIVERSIDAD

Ingeniero forestal. Ha trabajado en varios proyectos de jardín. Desde 2017 es propietario de Bio Jardinsostenible, empresa donde desarrolla la explotación de colmenas y elaboración y comercio minorista y mayorista de derivados de la miel.

Además realiza exposiciones y actividades relativas al diseño y propiedad inmobiliaria, urbanización de terrenos, etc. Gran referente en Diseño Paisajístico y construcción.

Profesorado del Máster en Paisajismo.

Javier Palacios
JARDINES VERTICALES

(Arquitecto UPM) especializado en paisajismo, con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de paisajismo y diseño de espacios exteriores y jardines. Socio Fundador de La Habitación Verde Paisajismo, estudio dedicado íntegramente a los servicios profesionales de paisajismo.

Profesorado del Máster en Paisajismo.

Paz González Marinas
CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

Ingeniero Técnico Agrícola por UVa, Máster en Jardinería y Paisajismo por la UPM y Máster en Gestión del Patrimonio Histórico y Cultural por Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su carrera colaborando como paisajista en diferentes estudios de paisajismo y arquitectura en Madrid, Londres y Alicante.

Profesorado del Máster en Paisajismo.

Manuel Sánchez
PROYECTOS 2, COMPOSICIÓN DE JARDINES

Arquitecto superior por la UPM el 2011. Especialista en Restauración de Jardines Históricos y Paisajes Culturales 2012. Máster en arquitectura del paisaje por la Universidad Politécnica de Madrid desde el 2014.

Delegado internacional de la Asociación española de Paisajistas de España desde el 2018. Miembro activo en Grupos de Comunicación y Práctica Profesional de IFLA Europa desde el año 2015. Representante español del Med_net de IFLA Europa.

Profesor de los Másters en Global Design y Paisajismo.

José González
INSTALACIONES • OBRA CIVIL

(Ingeniero de caminos, canales y puertos UPM, Máster MEP con tecnología BIM de instalaciones de edificación con Eficiencia energética). Zigurat ,Máster Dirección y Gestión Integral de Empresas, UNED, MBA Administración de Empresas, UNED.

Profesor de Paisajismo Iñaki Viñuela.

Iñaki Viñuela
DISEÑO DE JARDINES

Iñaki Viñuela. Biólogo y paisajista especializado en ecosistemas con más de 20 años de experiencia en proyectos de paisajismo de diferentes escalas. Presidente AEP (Asociación de los profesionales del Paisajismo y de la Arquitectura del Paisaje en España).

dudas frecuentes

Un máster es un programa de posgrado que permite a los estudiantes especializarse y profundizar sus conocimientos en un área específica de estudio o profesión. Los másteres están diseñados para ampliar la formación adquirida en la universidad, aportando competencias avanzadas y especializadas.

Suelen tener una duración de uno a dos años, con un mínimo 60 ECTs, y están dirigidos tanto a recién graduados que desean una formación avanzada como a profesionales que buscan actualizar o especializar sus conocimientos en un sector específico.

Un título oficial es un máster o programa reconocido y acreditado por el Ministerio de Educación, lo que le otorga validez en todo el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y permite su homologación internacional. Este tipo de título es reconocido oficialmente, lo que facilita el acceso a programas de doctorado o concursos públicos.

Por otro lado, un título propio es un programa ofrecido directamente por la institución educativa, sin acreditación del Ministerio. Aunque no cuenta con la misma validez oficial, los títulos propios suelen estar orientados a necesidades del mercado laboral, ofreciendo especializaciones prácticas y demandadas por las empresas.

Si quieres asegurar tu plaza, te recomendamos matricularte con al menos un año de antelación. Para alumnos extranjeros que necesitan visado de estudios, sugerimos que sea incluso antes.

Icono usado para calendario.

Sí. Matrícula + 6 mensualidades.

Ofrecemos la posibilidad de financiar sin intereses el importe del Máster en 7 plazos:

⦿ Matrícula;
⦿ 6 mensualidades desde el comienzo del curso (sin intereses).

Además aquellos alumnos que realicen un único pago, se beneficiarán del 3% de descuento (consultar precios en apartado “PAGO”).

⦿ Opción A: modalidad 100% Presencial
En esta modalidad el alumno cursará el Máster de forma presencial en Madrid (España) durante los 12 meses de duración.

⦿ Opción B: modalidad 100% Online
En esta modalidad el alumno cursará el Máster de forma virtual durante los 12 meses de duración. En esta opción las clases son online «in streaming», realizadas de forma síncrona con el aula virtual de Dmad. La asistencia diaria es obligatoria, con 5 horas de clase diarias, realizadas por las tardes (horario español).

⦿ Opción C: modalidad Híbrida
En esta modalidad el alumno puede cursar las clases del Máster de forma virtual y hacer las Presentaciones de Fin de Máster de forma presencial en Europa (España e Italia) al final del segundo año.

Ícono de metodología.
¡Por supuesto que sí! Los alumnos extranjeros que opten por el Máster Modalidad 100% Presencial en Madrid, necesitan una Carta de Aceptación para poder obtener el Visado de estudios en el Consulado de su país de origen. 
Para que Dmad pueda emitir esta Carta de Aceptación, el estudiante debe primero matricularse en el Máster. Una vez matriculado, el estudiante tendrá la Carta de Aceptación en un plazo máximo de 15 días, con los certificados de ambas universidades adjuntos, comprobando su matrícula en un Máster oficial, con fecha de inicio y finalización debidamente indicadas.
El alumno que opte por la Modalidad 100% Online o Híbrida no necesitará Visado de Estudiante.

La escuela Dmad no dispone actualmente de becas, pero sí ofrecemos la posibilidad de financiar sin intereses el importe del Máster en 7 plazos:

⦿ Matrícula;
⦿ 6 mensualidades desde el comienzo del curso (sin intereses).

Además aquellos alumnos que realicen un único pago, se beneficiarán del 3% de descuento.

La Bolsa de Empleo / Prácticas es exclusiva para los alumnos de Dmad que estén matriculados en uno de nuestros Másteres Oficiales.

Una vez hayan comenzado sus estudios y su proceso de matrícula esté cerrado – toda la documentación entregada y revisada – el estudiante podrá tener acceso a nuestra Plataforma interna de Ofertas de Trabajo y firmar un Convenio de Formación con una de las empresas colaboradoras de nuestro portal de empleo.

Icono de networking.

⦿ Título Oficial Universitario Apostillado. En caso de no disponer del diploma, el alumno puede presentar provisionalmente el recibo de pago de tasas de la expedición de su título universtario.

⦿ Expediente Universitario Apostillado;

⦿ Haber solicitado la declaración de valor del título universitario en el consulado de Italia del país que expide el título, o bien atestado de comparabilidad de CIMEA (trámite online);

Icono documentación.

El RUCT es sólo para títulos oficiales españoles. Nuestro título es emitido por el Ministerio de Educación italiano. En la carta de aceptación adjuntamos certificados de ambas universidades para que no tengas ningún problema y quede claramente acreditado que el Máster es OFICIAL.

Icono de diploma.
La Carta de Motivación es un documento obligatorio para el proceso de Pre Selección de nuestros Másters y Cursos de Especialización.
En este documento, de carácter personal, el candidato expresa sus razones para postularse al programa, así como su trayectoria y objetivos académicos y profesionales.
La Carta de Motivación, en general, debe incluir los siguientes elementos:
1. Introducción.
Breve presentación del candidato (Nombre y apellidos, edad, país de origen y profesión) y el propósito de la carta, mencionando el programa específico al que se está postulando (nombre del Máster y fecha de inicio del Programa).
2. Motivación personal.
Explicar, de forma personal y libre, por qué se quiere estudiar este Máster en particular. El candidato puede incluir experiencias personales, profesionales o académicas que hayan despertado el interés en este programa específico de Dmad.
3. Experiencia y cualificaciones.
Describir la formación académica previa, así como las experiencias laborales o proyectos relevantes que demuestren que el candidato tiene las habilidades y conocimientos necesarios para el programa.
4. Objetivos profesionales y/o académicos.
Indicar cómo el Máster ayudará a alcanzar metas profesionales/académicas a corto y a largo plazo.
5. Conclusión y cierre de la Carta de Motivación.
Agradecimientos generales opcionales.
Es fundamental que la carta sea bien estructurada, clara y concisa, y que refleje la personalidad y motivaciones del candidato. Además, debe estar libre de errores gramaticales y ortográficos, ya que la presentación es un aspecto importante en el proceso de selección.
* Número máximo de hojas: 1.
El portfolio es una recopilación de trabajos y proyectos que muestra las habilidades, experiencia y estilo general de diseño del candidato al Master.
Este documento en formato PDF es obligatorio en el proceso de admisión para los programas de Podrgrado de Dmad y debe contener varias o todas las recomendaciones mencionadas a continuación:
1. Proyectos de diseño.
Ejemplos de proyectos/trabajos previos del alumno, incluyendo planos, maquetas, renders y/o fotografías de proyectos completados.
2. Dibujo y representaciones gráficas.
Muestras de habilidades en dibujo a mano alzada, ilustraciones, o representaciones digitales que demuestren la capacidad de comunicar ideas de diseño.
3. Investigación y análisis.
Documentación resumida que muestre el proceso de investigación y análisis de contextos o problemáticas de diseño, incluyendo estudios de caso o trabajos académicos relevantes.
4. Diversidad de trabajos.
Inclusión de una variedad de proyectos que reflejen versatilidad y diferentes enfoques del diseño.
Es importante que el portfolio sea un documento compacto y que esté bien organizado. También es importante que sea visualmente atractivo y demuestre un enfoque profesional, ya que es una representación clave de la capacidad del candidato para el programa.
* Número máximo de páginas: lo importante es la calidad y no la cantidad. Número máximo: 50 páginas.

CONVOCATORIAS


Modalidades:
→ Presencial en Madrid


INICIO ENERO 2025
→ 12 de enero de 2025 a diciembre de 2026


INICIO OCTUBRE 2025
→ 14 de octubre de 2025 a 31 de octubre de 2027


HORARIO
Turno de mañana: 9:30 a 14:30 horas
Turno de tarde: 15:30 a 20:30 horas

RESERVA TU PLAZA PLAN DE ESTUDIOS PAISAJISMO PLAN DE ESTUDIOS BIM

Pide más información y matricúlate.

*Si quieres recibir información por WhatsApp, completa tu teléfono con prefijo internacional.