→ Dominar del Modelado 3D: Capacidad para crear y modificar modelos arquitectónicos y del interiorismo, utilizando Revit y Sketchup y comprendiendo las funcionalidades avanzadas de cada software.
→ Crear Visualizaciones Realistas: Habilidad para generar renders y visualizaciones fotorrealistas de alta calidad mediante Lumion y Enscape, aplicando técnicas de iluminación, texturización y composición.
→ Integrar la Inteligencia Artificial: Conocimiento sobre cómo implementar herramientas de IA en el proceso de diseño, mejorando la eficiencia y creatividad en la generación de conceptos y presentaciones.
→ Presentar Proyectos efectivos: Competencia para elaborar presentaciones impactantes y profesionalmente diseñadas, que comuniquen de manera clara y atractiva las ideas de diseño a clientes y equipos de trabajo.
→ Planificación y Gestión de Proyectos: Capacidad para organizar y gestionar proyectos de interiorismo desde la conceptualización hasta la finalización, integrando diferentes herramientas y técnicas a lo largo del proceso.
→ Solución de Problemas Creativos: Desarrollo de habilidades críticas para resolver desafíos de diseño mediante el uso de software, adaptando soluciones a las necesidades específicas de cada proyecto.
→ Colaboración Interdisciplinaria: Fomento de habilidades de trabajo en equipo y colaboración con otros profesionales del sector, entendiendo la importancia de la comunicación efectiva en proyectos multidisciplinarios.
→ Actualización en Tendencias: Conocimiento sobre las últimas tendencias en diseño de interiores y tecnología, permitiendo a los participantes mantenerse relevantes en un campo en constante evolución.