Food Design en Madrid: Cuando Comer Es Diseñar una Experiencia

El Boom del Food Design Madrileño

Madrid se está consolidando como un hervidero de creatividad gastronómica donde la comida ya no es solo alimento, sino experiencia, narrativa y diseño. Desde restaurantes que mezclan arte, tecnología y sabor, hasta espacios que exploran la sostenibilidad y la forma como parte del plato, la capital está adoptando el food design como una disciplina transversal.

A continuación, presentamos una selección de lugares y proyectos que están transformando el acto de comer en Madrid en un ejercicio de diseño sensorial, social y cultural, con especial atención al interiorismo, la arquitectura del espacio y su relación con el food design:

1. Pabblo

https://grupocarbon.es/restaurantes/pabblo/

Ubicación: Plaza Pablo Ruiz Picasso, 1
Con un interiorismo rompedor y teatral, Pabblo combina cocina mediterránea de autor con actuaciones en directo. Diseñado por Paco Lago Interioriza, el espacio se inspira en los escenarios de los teatros clásicos y el estilo neobarroco, con juegos de luces LED, terciopelos, dorados y elementos escenográficos que convierten cada velada en una experiencia sensorial. El food design aquí se expresa a través de la puesta en escena del plato como una extensión del ambiente, creando un diálogo directo entre lo que se ve, se siente y se saborea.

2. Inhala Terraza (Hotel Santo Domingo)

https://inhalaterraza.com/en

Ubicación: Cerca de Gran Vía
Una azotea transformada en jardín vertical con más de 2.500 plantas, diseñada para desconectar del caos urbano. El espacio ha sido intervenido por el paisajista Álvaro Sampedro, creando un entorno fresco y relajante donde el verde es protagonista absoluto. Su diseño fomenta la biofilia y conecta con una gastronomía saludable y natural. Aquí, el food design se manifiesta en la selección de ingredientes de proximidad, la presentación viva de los platos y la coherencia entre estética y conciencia medioambiental.

3. MO de Movimiento

https://modemovimiento.com/en-movimiento/fundamental/

Ubicación: Calle Espronceda, 34
Un caso ejemplar de arquitectura regenerativa. Se rehabilitó un antiguo teatro reutilizando materiales originales, con un diseño a cargo de Extudio y Plantea Estudio. Los suelos de arcilla cocida a mano, la vegetación natural integrada y una iluminación cálida crean un ambiente honesto y sostenible donde todo comunica. El food design se traduce aquí en la trazabilidad de los ingredientes, la relación directa con productores y la coherencia entre forma, función y ética del plato.

4. Casa Neutrale

https://www.casaneutrale.com/casacoffee

Ubicación: Calle del Marqués de Valdeiglesias, 6
Minimalismo puro inspirado en la estética escandinava y japonesa. Diseñado por Ciszak Dalmas, el local es un manifiesto de calma urbana: maderas claras, superficies limpias, luz natural y una atmósfera que invita a la pausa y la contemplación. El food design aquí se manifiesta en la contención formal: vajilla neutra, composiciones equilibradas y una propuesta gastronómica basada en lo esencial, donde cada elemento tiene un sentido.

5. The Library (Grupo Urrechu)

https://thelibraryboutique.com/

Ubicación: Calle Serrano, 2
Un restaurante que se siente como un club privado. Diseñado por Lázaro Rosa-Violán, el interior mezcla terciopelo, madera oscura, luminarias elegantes y librerías de estilo inglés. Cada rincón está cuidadosamente curado para evocar una sensación de exclusividad y sofisticación clásica con un twist contemporáneo. La experiencia culinaria está diseñada para encajar en ese universo de refinamiento, desde la carta impresa hasta el emplatado, con un enfoque estético casi literario.

Estos espacios muestran que el Food Design en Madrid va mucho más allá de la estética: es parte integral del discurso, la marca y la experiencia emocional de cada comensal. El food design empieza en el plato, pero florece en el espacio que lo contiene. Diseñar un restaurante hoy es orquestar una experiencia donde los sentidos, los valores y la forma dialogan de manera consciente.  Si quieres ampliar tu visión sobre el diseño gastronómico apúntate a nuestro curso Food Design 360º.

¿Y tú, diseñas lo que comes o también el lugar donde lo haces?